¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La sonda china de estudio de Marte transmite una foto común de la Tierra y la Luna | Foto
La sonda china de estudio de Marte transmite una foto común de la Tierra y la Luna | Foto
La sonda china de exploración de Marte, Tianwen-1 (Preguntas al Cielo-1), ha transmitido una foto común de la Tierra y la Luna tomada a la distancia de 1,2... 28.07.2020, Sputnik Mundo
PEKÍN (Sputnik) — La sonda china de exploración de Marte, Tianwen-1 (Preguntas al Cielo-1), ha transmitido una foto común de la Tierra y la Luna tomada a la distancia de 1,2 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Tianwen-1 se lanzó el 23 de julio desde el cosmódromo de Wenchang, situado en la isla de Hainan. La foto sacada el 27 de julio con la ayuda de un sensor óptico fue difundida por la Administración Aeroespacial Nacional de China (CNSA).
La sonda ya cubrió la distancia de más de 1,5 millones de kilómetros y entró en la órbita interplanetaria, todos sus sistemas, incluidos los de control, mando y transmisión de datos, funcionan en régimen reglamentario.
Según cálculos preliminares, se necesitarán siete meses para que la sonda alcance la superficie del planeta rojo y transmita en 2021 los datos obtenidos a la Tierra.
China comunicó en abril pasado que su primera misión de exploración de Marte se llamará Tianwen-1 (Preguntas al Cielo, es el nombre de un poema del eximio poeta chino Qu Yuan (340 -278 a.C.).
La misión supone alcanzar la órbita de Marte, orbitarlo, descender a su superficie y desplazarse allí. De resultar exitoso este plan, los científicos podrán estudiar la atmósfera, el relieve, las características geológicas y las particularidades del campo magnético de este planeta, lo cual permitiría obtener una llave para averiguar el origen y la evolución tanto de Marte como de todo el Sistema Solar.
El objetivo principal de la misión consiste en hallar probables indicios de la vida orgánica en Marte y comprender si las condiciones en este planeta podrían cambiar en el futuro hasta transformarse en aceptables para la existencia de los seres humanos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.