¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Paraguay no abrirá fronteras hasta que no mejore la situación del COVID-19 en Brasil
Paraguay no abrirá fronteras hasta que no mejore la situación del COVID-19 en Brasil
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, dijo a los medios que no abrirá las fronteras hasta que en Brasil no se aplane la curva de contagios por... 23.07.2020, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, dijo a los medios que no abrirá las fronteras hasta que en Brasil no se aplane la curva de contagios por COVID-19.
"Hasta que no se empiece a aplanar la curva en el Brasil no se abrirán las fronteras; tenemos la obligación moral de cuidar a nuestro pueblo", dijo Abdo Benítez, informó el diario local ABC Color.
El mandatario señaló que el Gobierno está construyendo varias herramientas para tratar de mover un poco la economía, como el intento de hacer pasar las mercaderías respetando los protocolos sanitarios.
"Nosotros somos los que más ganas tenemos que abrir la frontera para reactivar la economía principalmente de las ciudades en la frontera donde estamos construyendo estrategias para la contención social, pero vean ustedes lo que está pasando; Ciudad del Este es una de las ciudades donde hay más casos", expresó.
Las fronteras se encuentran cerradas desde el 24 de marzo por una resolución presidencial para evitar la expansión masiva del COVID-19.
"No tenemos industria, tenemos un frigorífico que probablemente va a funcionar en 15 días (...), las compras no se pueden abrir (...), no sabemos realmente qué podemos hacer, la única salida es abrir la frontera, pero no se puede", agregó.
Paraguay tiene 4.000 casos confirmados y 36 fallecidos, mientras que el número de pacientes con el virus activo es de 1.573, de los cuales 533 se encuentran en el departamento fronterizo de Alto Paraná.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.