¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
¿Talón de Aquiles? España reforzará su sistema de satélites militares
¿Talón de Aquiles? España reforzará su sistema de satélites militares
Informan a la ministra de Defensa de la necesidad de incorporar nuevos satélites que sustituyan a los que dejarán de funcionar en diciembre de 2021. 23.07.2020, Sputnik Mundo
Los satélites del sistema Helios II dejarán de estar operativos a finales de 2021. La ministra de Defensa, durante su visita al Centro de Sistemas Aeroespaciales de Observación, ha manifestado comprender la necesidad de hallar un hueco en los presupuestos para proceder a su sustitución.
Margarita Robles, ministra de Defensa de España, ha convenido en reforzar el sistema de satélites militares nacional, habida cuenta de que el que se comparte con Francia, Bélgica, Grecia e Italia, próximamente entrará en la obsolescencia.
El Centro de Sistemas Aeroespaciales de Observación (CESAEROB), situado en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, supervisa y analiza las imágenes que captan desde el cosmos los dos satélites militares del sistema multinacional Helios II y también por el Paz, un satélite de observación español de uso también civil, creado por el Ministerio de Defensa. Pero la pérdida de los dos primeros dejará cojo a este último, que recoge imágenes de tipo radar que necesitan complementarse con las de tipo óptico e infrarrojo que le sirven los otros.
Así se lo ha explicado a Margarita Robles el coronel Juan Carlos Rivero Merchán, al mando de las instalaciones y sus equipos. La preocupación de los militares españoles sobre la próxima desaparición del sistema Helios II hace que la incorporación de España al sistema francés CSO se estime como posible mientras se dilucida la creación de un programa propio como el que representa el satélite Paz.
La ministra Robles ha calificado de "muy importante" la apuesta satelital y ha acordado "reforzar" este capítulo mediante la inclusión de una partida presupuestaria y la planificación de programas aeroespaciales. Margarita Robles también ha destacado que el mundo actual "no es concebible" sin la ayuda de estos artefactos, pues aparte de surtir de datos a los servicios de inteligencia del país, también aportan información útil para la agricultura, el medio ambiente y la prevención de catástrofes naturales.
A diferencia del sistema Helios II, de naturaleza exclusivamente militar, el Paz puede atender ruegos de empresas privadas, universidades o diversas organizaciones, también extranjeras, para satisfacer objetivos científicos.
Después de tantas dificultades el satélite español #PAZ ya órbita la tierra y pronto empezará a proporcionaros una información muy valiosa para nuestra nación. Una formidable noticia!!!! https://t.co/PuU37QReM4
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.