Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Se recrudecen las protestas contra Netanyahu en Jerusalén
Se recrudecen las protestas contra Netanyahu en Jerusalén
Millares de israelíes marcharon desde la residencia oficial del primer ministro Benjamín Netanyahu en Jerusalén hasta la Knéset en una protesta que agrupó a... 21.07.2020, Sputnik Mundo
JERUSALÉN (Sputnik) — Millares de israelíes marcharon desde la residencia oficial del primer ministro Benjamín Netanyahu en Jerusalén hasta la Knéset en una protesta que agrupó a distintos colectivos con distintas motivaciones.
Los manifestantes portaban tambores y toda clase de objetos para hacer ruido y en esta ocasión no hubo oradores. La marcha transcurrió sin incidentes graves bajo la atenta mirada de la Policía, que cerró algunas calles.
Entre las consignas más coreadas figuraron "Soborno, fraude y abuso de confianza", en alusión a las acusaciones de las que se defiende Netanyahu, así como "Netanyahu, a la prisión de Masiahu". Este sector, conocido como Bandera Negra, denunció principalmente la corrupción.
Los organizadores dijeron: "A la sombra del coronavirus, el Gobierno del procesado Netanyahu está intentando atacar la democracia. El Gobierno, liderado por un criminal, no tiene legitimidad para perjudicar a la democracia".
Los organizadores añadieron: "El acusado Netanyahu debería abandonar la casa del primer ministro y no le deberían transferir más poderes. Las últimas semanas han probado que el criminal acusado está ocupado de la mañana a la noche con su juicio y no tiene tiempo para abordar la epidemia o la economía".
La Policía aprobó la petición de los manifestantes de dirigirse a la Knéset después de una semana de protestas continuadas ante la residencia oficial de Netanyahu y en otros puntos de Jerusalén y del país.
La marcha hacia la Knéset se inició aproximadamente una hora después de que comenzara la concentración inicial.
La Policía dijo que debía encontrarse un equilibrio entre el derecho a la libertad de expresión y el mantenimiento del orden público, teniendo siempre presentes las regulaciones sanitarias debido a la pandemia.
Un sector de las protestas estuvo centrado en la Plaza de París, a un centenar de metros de la residencia oficial de Netanyahu, integrado por restauradores de todo el país que repartieron comida gratis.
Los restauradores protestaban contra las medidas anunciadas por el Gobierno en los últimos días contrarias a la apertura de los restaurantes y que de momento no se están aplicando debido a que la comisión del Coronavirus de la Knéset las ha neutralizado.
Otro sector de las protestas estuvo integrado por los trabajadores autónomos que en algunos casos no han podido volver al trabajo desde que se inició la pandemia y han visto reducidos o suprimidos completamente sus ingresos desde entonces.
"Nos tratan como a muñecos y por eso hemos perdido la confianza en el Gobierno", dijo un manifestante.
En general todos los concentrados protestaban o bien por la gestión de la crisis económica o bien por la corrupción del Gobierno.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.