¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
España destinará €1.700 millones a la cooperación internacional tras la pandemia
España destinará €1.700 millones a la cooperación internacional tras la pandemia
El Gobierno de España anunció que movilizará en los próximos dos años hasta 1.700 millones de euros para la cooperación internacional tras la pandemia. 21.07.2020, Sputnik Mundo
BARCELONA (Sputnik) — El Gobierno de España anunció que movilizará en los próximos dos años hasta 1.700 millones de euros para la cooperación internacional tras la pandemia.
"Hemos aprobado la estrategia española de respuesta conjunta de cooperación con los países más afectados por la crisis del COVID-19", anunció en rueda de prensa la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.
Se trata de distintas partidas que irán destinadas a la cooperación con países en desarrollo con los que "España tiene un compromiso específico de solidaridad" y que se vieron especialmente impactados por la situación sanitaria.
Esta respuesta española a la pandemia es el "resultado de un gran consenso" entre el Gobierno central, gobiernos regionales, entes locales, empresas, universidades, ONG y expertos del país, destacó la ministra española.
"Un gran esfuerzo de consenso español en que todos nos vamos a volcar en los próximos dos años, aunque puede durar más si la pandemia dura más", precisó González Laya.
De la cantidad movilizada, 400 millones se destinarán a reforzar los sistemas públicos de salud de los países en desarrollo más azotados por la crisis sanitaria, mientras que otros 500 irán a acciones para limitar su impacto en la población vulnerable.
Por últimos, 700 millones de euros se emplearán en el impulso de la recuperación económica de pequeñas y medianas empresas de estos países.
Estas ayudas de emergencia humanitaria se canalizarán a través de ONG, agencias de Naciones Unidas, organismos multilaterales y otras instituciones internacionales como el Banco Mundial.
De momento, el Gobierno concretó una primera partida presupuestaria que incluye 32 millones para Naciones Unidas, UNICEF y la Agencia de Apoyo a los Refugiados.
El Gobierno pactó también otros 85 millones en microcréditos para pequeñas y medianas empresas de Honduras, Perú, Colombia, Mali y Senegal.
Finalmente, 120 millones irán para reponer recursos en el Banco Africano y el Banco Asiático, a través del Banco Mundial.
"Con esto España muestra que es un país comprometido, solidario y serio, que hace lo que dice y que dice lo que hace", concluyó la canciller española.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.