Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Parlamento búlgaro se niega a aprobar la moción de censura al Gobierno
El Parlamento búlgaro se niega a aprobar la moción de censura al Gobierno
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Bulgaria votó en contra de la moción de censura al Gabinete de Ministros en ejercicio, encabezado por Boiko Borísov, de lo... 21.07.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La Asamblea Nacional (Parlamento) de Bulgaria votó en contra de la moción de censura al Gabinete de Ministros en ejercicio, encabezado por Boiko Borísov, de lo que informó en su web.
Antes trascendió que el Partido Socialista de Bulgaria (BSP) presentó en quinta ocasión el 15 de julio la moción de censura al Gobierno, al que la oposición acusa de corrupción. La votación de esta iniciativa se fijó para el 21 de julio.
Se señala que 102 parlamentarios votaron a favor de la moción de censura, 124 en contra y 11 se abstuvieron, la propuesta queda aprobada si la apoya más de la mitad de los diputados, en este caso tenían que ser 121.
El 20 de julio, los participantes de una protesta masiva bloquearon el tráfico en el centro de Sofía e intentaron rodear el Parlamento, donde comenzaba el debate sobre la moción de censura al Gobierno.
Las protestas en Bulgaria estallaron el 9 de julio y desembocaron en una acción de apoyo al presidente, Rumen Radev, quien ya en febrero había anunciado que retiraba su confianza al Gobierno.
El 15 de julio el mandatario búlgaro llamó al Gobierno y al fiscal general a dimitir, al declarar que "el modelo de gobierno de oligarquía se agotó y la gente lo rechaza".
En enero del año en curso, a iniciativa del BSP se votó una moción de censura al Gabinete de Ministros, al que se imputó el fracaso de la política de protección del entorno y de suministro de agua. Pero la mayoría de los diputados declinó esta iniciativa.
La nueva propuesta de votar la censura al Gobierno no podrá promoverse antes de que pasen seis meses, según la legislación del país.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.