¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Gobierno boliviano afirma que la pandemia acelera avance en occidente andino del país
El Gobierno boliviano afirma que la pandemia acelera avance en occidente andino del país
La principal autoridad de epidemiología de Bolivia advirtió que la pandemia de COVID-19, concentrada hasta ahora en el oriente tropical del país, ha ingresado... 21.07.2020, Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — La principal autoridad de epidemiología de Bolivia advirtió que la pandemia de COVID-19, concentrada hasta ahora en el oriente tropical del país, ha ingresado en crecimiento acelerado en el occidente andino, donde está La Paz.
"La pandemia no está circunscrita solo a los departamentos del oriente como Santa Cruz y Beni, sino que vemos ahora que la situación ha comenzado a agravarse en el occidente, donde ya se advierte una escalada muy rápida", dijo a reporteros Virgilio Prieto, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud.
Hizo la declaración al día siguiente de que la red nacional de laboratorios reportara 1.409 contagios con el nuevo coronavirus, causante de la pandemia, con los cuales el país acumulaba 60.991 casos, incluidos 2.218 decesos.
Con excepción de una jornada, Bolivia ha reportado un promedio de más de un millar de casos diarios de COVID-19 desde principios de julio, incluido un récord máximo de 2.016 contagios el sábado 18 de julio.
La pandemia ha atacado particularmente al departamento tropical de Santa Cruz (este), que acumula 30.309 casos, aproximadamente la mitad del total nacional, pero los contagios han crecido aceleradamente en las dos últimas semanas en La Paz y en el también andido distrito de Cochabamba.
"En el occidente vemos que la situación tiende a agravarse rápidamente, y esto se debe en buena parte a una conducta inadecuada de la ciudadanía, que en algunos casos rechaza las medidas de precaución sanitaria recomendadas", afirmó Prieto.
Agregó que en el departamento de La Paz, con un promedio diario de más de 500 casos nuevos en la última semana, el total de contagios podría duplicarse cada dos semanas como máximo.
El reporte epidemiológico más reciente señaló que La Paz tenía hasta el 20 de julio 10.190 casos, o 17% del acumulado nacional, desplazando a un tercer lugar a Cochabamba, que reportaba 6.526 casos, equivalentes al 11%.
Prieto anticipó que Bolivia superaría los 100.000 casos de COVID-19 en agosto.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.