¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Un cosmonauta revela cómo el retrete espacial soviético dejó pasmada a la NASA
Un cosmonauta revela cómo el retrete espacial soviético dejó pasmada a la NASA
Los astronautas de la NASA quedaron pasmados cuando vieron por primera vez el "retrete espacial" soviético, comentó el cosmonauta Vladímir Dzhanibékov, dos... 17.07.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Los astronautas de la NASA quedaron pasmados cuando vieron por primera vez el "retrete espacial" soviético, comentó el cosmonauta Vladímir Dzhanibékov, dos veces Héroe de la Unión Soviética.
"La instalación sanitaria en la nave soviética [Soyuz-19] dejó pasmados a los astronautas: un agujero y pi-pi a través de una válvula…", relató Dzhanibékov en un acto dedicado al 45 aniversario del acoplamiento de la nave soviética Soyuz y la estadounidense Apolo.
Comentó que el cosmonauta soviético Anatoli Filípchenko (miembro de la tripulación suplente de Soyuz) fue preguntado qué tamaño tenía la desembocadura de esa instalación y contestó: "XXXL".
La tripulación de Apolo utilizaba con fines "sanitarios" unas bolsas especiales que siguen utilizándose hasta hoy en la Estación Espacial Internacional (EEI) como medio de reserva.
En cambio, las naves espaciales soviéticas —a partir del vuelo de Yuri Gagarin— siempre llevaban retretes.
Actualmente el retrete instalado en el segmento estadounidense de la EEI es de fabricación rusa, los de fabricación norteamericana ya se instalarán en las nuevas naves de EEUU.
El 15 de julio de 1975, desde el cosmódromo de Baikonur despegó el vehículo espacial soviético Soyuz-19, y siete horas más tarde desde el Centro espacial John F. Kennedy se efectuó el despegue de la nave estadounidense Apolo.
Al cabo de dos días, el 17 de julio, las dos naves se acoplaron en el espacio, formando un solo vehículo espacial, y permanecieron así por unas 44 horas.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.