¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Corea del Sur retira permisos para negocios a activistas que lanzan propaganda al Norte
Corea del Sur retira permisos para negocios a activistas que lanzan propaganda al Norte
El Ministerio de Unificación de Corea del Sur retiró los permisos para negocios a dos grupos de activistas de desertores norcoreanos que lanzaban propaganda a... 17.07.2020, Sputnik Mundo
SEÚL (Sputnik) — El Ministerio de Unificación de Corea del Sur retiró los permisos para negocios a dos grupos de activistas de desertores norcoreanos que lanzaban propaganda a Corea del Norte, declaró el organismo citado por la agencia Yonhap.
"El lanzamiento de la propaganda… dificulta la aplicación de la política de reunificación y afecta los esfuerzos que se emprenden en ese terreno, y también ponen en peligro la vida y seguridad de los habitantes de las regiones fronterizas", dice el ministerio.
El Gobierno surcoreano ya había acusado al líder de la ONG Combatientes por la Libertad de Corea del Norte, Park Sang-hak, y a su hermano Park Jung-oh, líder del movimiento Kuensaem, de infringir la Ley de Intercambio y Cooperación Intercoreana.
Las dos organizaciones de activistas enviaron globos con panfletos a través de la frontera con Corea del Norte pese a la prohibición del Gobierno y en violación de los acuerdos intercoreanos.
Los activistas siguen con lo suyo alegando la libertad de palabra. Como consecuencia, las relaciones entre Seúl y Pyongyang empeoraron drásticamente este verano.
El Ministerio de Unificación comentó haberlo pensado bien antes de tomar su decisión sobre los activistas.
En opinión de Yonhap, la retirada de los permisos para hacer negocios dificultará la recolecta de fondos para la actividad de los activistas porque perderán algunos de los privilegios de los que gozan las organizaciones registradas.
La campaña de lanzamiento de panfletos que continúa ya durante años perjudicó considerablemente los esfuerzos de paz entre las dos Coreas.
Pyongyang ya amenazó con romper los acuerdos logrados en la cumbre histórica de los líderes de las dos Coreas, Kim Jong-un y Moon Jae-in, en 2018, en particular la Declaración de Panmunjom, que prevé la suspensión de acciones hostiles, incluida la propaganda por radio y el envío de folletos.
Corea del Norte cortó el 8 de junio las líneas de comunicación con el Sur, detonó el día 16 la oficina de enlace conjunta en la ciudad fronteriza de Kaesong —fruto de los acuerdos logrados en la cumbre de 2018—, y advirtió que podría desplegar nuevamente sus tropas en la zona desmilitarizada entre ambas naciones.
El 23 de junio la Agencia Telegráfica Central de Corea anunció que Pyongyang canceló sus planes de acción militar contra el Sur.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.