Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Google, Amazon y Microsoft rechazan proporcionar a Hong Kong acceso a datos de clientes
Google, Amazon y Microsoft rechazan proporcionar a Hong Kong acceso a datos de clientes
Las empresas estadounidenses Google, Amazon y Microsoft se negaron a proporcionar a las autoridades de Hong Kong los datos financieros de sus clientes... 15.07.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Las empresas estadounidenses Google, Amazon y Microsoft se negaron a proporcionar a las autoridades de Hong Kong los datos financieros de sus clientes, comunicó el periódico The Financial Times citando a sus fuentes.
"Google, Amazon Web Services y Microsoft se han negado a aceptar una propuesta que otorgaría a los reguladores de Hong Kong acceso a los datos bancarios de los clientes", señala el medio.
Las compañías estadounidenses, según el medio, han estado negociando con la Comisión de Valores y Futuros (SFC) la prestación de acceso a los datos financieros de los clientes en sus plataformas en la nube desde 2019. La situación se dificultó a finales de junio, cuando China aprobó la nueva Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong.
"Las empresas temen las posibles restricciones de los legisladores de EEUU que son cada vez más cautelosos sobre los acuerdos de las empresas estadounidenses con China", indica el periódico.
El pasado 30 de junio, el presidente de China, Xi Jinping, promulgó la nueva Ley de Seguridad Nacional para la región administrativa especial de Hong Kong, aprobada por los 162 miembros del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo del país.
Dicha normativa penaliza los actos de subversión, terrorismo, secesión, la conspiración con influencia extranjera y otros que amenacen la seguridad del territorio.
Los detractores de esa ley en Hong Kong y en Occidente la atribuyen al deseo de Pekín de recrudecer el control sobre la región autónoma.
China rechaza cualquier crítica al respecto y sostiene que los temas relativos a Hong Kong son un asunto interno.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.