Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Fiscalía de Ecuador pide máxima pena de prisión contra exjefe de Inteligencia de Correa
Fiscalía de Ecuador pide máxima pena de prisión contra exjefe de Inteligencia de Correa
La Fiscalía General de Ecuador pidió la pena máxima de prisión para Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia del expresidente Rafael Correa, procesado por el... 15.07.2020, Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — La Fiscalía General de Ecuador pidió la pena máxima de prisión para Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia del expresidente Rafael Correa (2007-2017), procesado por el delito de secuestro a un político de oposición, ocurrido en Colombia en agosto de 2012.
"La Fiscalía General del Estado solicitó al Tribunal de la Corte Nacional de Justicia que sentencie a Pablo R. Q., exsecretario nacional de Inteligencia, como autor mediato del secuestro de Fernando Balda, ocurrido el 13 de agosto de 2012, en Bogotá (Colombia), y que se le imponga el máximo de la pena contenida en el artículo 161 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), dijo un comunicado de la Fiscalía ecuatoriana.
El COIP sanciona el secuestro con penas de cinco a siete años de prisión.
Durante la audiencia de juzgamiento, realizada el 14 de julio, Wilson Toainga, fiscal general subrogante, también solicitó la reparación integral a favor de la víctima y el pago de una multa.
Mientras, como reparación inmaterial, pidió la publicación de la sentencia en un medio de comunicación de alcance nacional y disculpas públicas ante un juez.
En la diligencia, Toainga aseguró que el secuestro se ejecutó con recursos públicos provenientes de la cuenta de gastos especiales de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain).
Añadió que el hecho fue coordinado desde Ecuador por Pablo Romero, extitular de ese organismo, y que se realizó por pedido del expresidente Correa, quien habría ordenado "que traigan como sea a Fernando Balda desde Colombia a Ecuador".
También sostuvo que Romero cometió la infracción con pleno conocimiento de las implicaciones legales.
Mientras tanto, Stalin Oviedo, defensor de Romero, dijo a periodistas que el delito del que se acusa a su cliente está prescrito, por lo que solicitó a los jueces la anulación de la acción.
El Tribunal ahora debe definir el día para anunciar la sentencia contra Romero.
En 2018 la Corte Nacional de Justicia dictó prisión preventiva contra el expresidente Correa y lo llamó a juicio como presunto autor intelectual del delito de secuestro a Balda. Sin embargo, el juicio está suspendido porque no se le puede juzgar en ausencia.
En septiembre de ese año Correa fue declarado prófugo de la justicia por el caso.
Correa se encuentra en Bélgica, país de procedencia de su esposa, desde que dejó el poder en Ecuador, a mediados de 2017.
La justicia ecuatoriana vinculó a Correa en la investigación luego de que los exagentes agentes de Inteligencia Diana Falcón y Raúl Chicaiza señalaran en sus versiones que la orden de ejecutar el secuestro de Balda provino del propio expresidente.
Correa reiteradamente a través de sus abogados y de su cuenta de Twitter ha negado las acusaciones en su contra.
Según la Fiscalía, existen alrededor de 28 evidencias que vinculan a Correa en el caso.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.