Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Evo Morales participa en sesión virtual de asamblea de capital boliviana
Evo Morales participa en sesión virtual de asamblea de capital boliviana
El expresidente boliviano participó sorpresivamente en una sesión virtual de la asamblea regional de La Paz, desatando protestas de partidarios del Gobierno... 15.07.2020, Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — El expresidente boliviano Evo Morales participó sorpresivamente en una sesión virtual de la asamblea regional de La Paz, desatando protestas de partidarios del Gobierno transitorio de Jeanine Áñez.
"Agradecer la participación del mejor presidente en la historia de Bolivia. Jallala desde aquí, hermano Evo", dijo el presidente de la Asamblea Departamental de La Paz, Edwin Zárate, militante del Movimiento Al Socialismo (MAS) que lidera el exiliado exgobernante, reportaron medios locales.
En la sesión de honor con motivo del aniversario cívico de la capital política boliviana que se cumplirá el 16 de julio, Morales resultó más destacado que el gobernador del departamento, Félix Patzi, también dirigente indígena y rival tanto del MAS como del Gobierno transitorio, según reportó el diario El Deber.
El MAS tiene amplia mayoría en la asamblea paceña, como en gran parte de esas instancias regionales del país.
Morales, en una breve alocución, destacó el papel de La Paz como polo de integración de Bolivia y criticó las políticas neoliberales de la presidenta transitoria Jeanine Áñez, en especial los que denunció como intentos de privatización de servicios básicos.
"A este paso van a privatizar el teleférico", advirtió, en referencia al sistema de transporte urbano desarrollado por su pasado Gobierno entre las ciudades de La Paz y El Alto.
Evo Morales, denunciado por compra irregular de respiradores
Edwin Herrera, asambleísta de la agrupación sol.bo que gobierna el municipio de La Paz y está aliada con el partido Demócratas de la presidenta Áñez, denunció que el MAS convirtió la sesión de honor en un "acto político insultante" y un "agravio".
La asambleísta Wilma Magne, también de sol.bo, denunció que fue expulsada de la reunión virtual.
En la sesión participó también la presidenta del parlamento, Eva Copa, mientras Áñez intervenía por videoconferencia en un acto en la alcaldía de la ciudad.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.