¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ecuador inicia proceso diplomático con Rusia por información sobre fármaco Avifavir
Ecuador inicia proceso diplomático con Rusia por información sobre fármaco Avifavir
Ecuador pidió a Rusia información mediante la vía diplomática sobre el fármaco Avifavir contra el COVID-19, dijo a Sputnik el ministro de Salud Juan Carlos... 15.07.2020, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — Ecuador pidió a Rusia información mediante la vía diplomática sobre el fármaco Avifavir contra el COVID-19, dijo a Sputnik el ministro de Salud Juan Carlos Zevallos.
"Con Rusia hemos iniciado un proceso a través de la Cancillería y diplomáticos para conocer sobre el fármaco", dijo Zevallos.
El ministro sostuvo que están analizando la evidencia que hay sobre este fármaco y aseguró que el Gobierno está "abierto a cualquier solución para el pueblo y para el país".
Según las autoridades sanitarias rusas, el medicamento, que se basa en el antiviral favipiravir, demostró una alta eficiencia durante la primera etapa de los ensayos clínicos.
En los primeros cuatro días de tratamiento, el 65% de los 40 pacientes que tomaron Avifavir dieron negativo al COVID-19 y para el décimo día, el porcentaje de pacientes que dieron negativo aumentó al 90%.
No se trata de una creación totalmente rusa, ya que el favipiravir se utiliza en Japón desde 2014 para tratar la gripe, pero ahora lo pueden fabricar no solo las compañías que contaban con la patente, sino todas las demás, una circunstancia que ha sido aprovechada por los científicos rusos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.