¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Un estudio ruso niega relación entre posibilidad de contagiar COVID-19 y estado de paciente
Un estudio ruso niega relación entre posibilidad de contagiar COVID-19 y estado de paciente
Un macroestudio llevado a cabo en Moscú reveló que la probabilidad de contagiar el COVID-19 no está relacionada con la gravedad de la enfermedad en el... 14.07.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Un macroestudio llevado a cabo en Moscú reveló que la probabilidad de contagiar el COVID-19 no está relacionada con la gravedad de la enfermedad en el paciente, comunicó la vicealcaldesa de la capital rusa para el desarrollo social, Anastasia Rákova.
Según la funcionaria, el estudio, que tenía como objetivo esclarecer la propagación de la enfermedad entre el entorno cercano de pacientes con el COVID-19, abarcó a unas 335.000 personas que estuvieron en contacto con casi 107.000 infectados.
"Las observaciones mostraron que el porcentaje de quienes se infectan de pacientes asintomáticos es ligeramente mayor que el de infectados de personas en estado grave. De este modo, el 22% de las personas se enfermó al contactar con familiares asintomáticos; el 20%, tras el contacto con pacientes leves; el 14% se contagió de pacientes de mediana gravedad y el 15%, de pacientes graves", comunicó Rákova.
Subrayó que "por lo tanto, la probabilidad de infectarse no está relacionada con la gravedad del estado del paciente".
Añadió que es posible que el COVID-19 se transmita con mayor frecuencia por personas asintomáticas, ya que los familiares de dicho paciente "se comportan con menos cuidado y no observan estrictamente las medidas de seguridad".
La vicealcaldesa también subrayó que los contagiados de pacientes asintomáticos con mayor frecuencia tampoco presentan síntomas de la enfermedad.
"Si una persona ha pasado la infección de forma asintomática, aproximadamente el 75% de sus contactos también puede no presentar síntomas. A su vez, entre las personas que contrajeron el coronavirus de un paciente grave, solo el 45% puede pasar la enfermedad de forma asintomática", explicó.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.