¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El registro histórico de personas desaparecidas en México es de 73.218 casos que siguen "en calidad de desaparecidas o no localizadas", de las cuales, 71.678... 14.07.2020, Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El registro histórico de personas desaparecidas en México es de 73.218 casos que siguen "en calidad de desaparecidas o no localizadas", de las cuales, 71.678 casos, casi 98%, se reportaron desde 2006 año hasta la fecha, año en que comenzó la llamada guerra contra el narcotráfico, indica un informe oficial.
"Estamos abriendo todos los caminos para tener la mayor cantidad de información que nos permita, no solo saber quiénes son las personas reportadas como desaparecidas, sino información que permita avanzar y hacer más eficientes tanto las acciones de búsqueda como el entendimiento de los patrones de desaparición", dijo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
En el periodo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el 1 de diciembre de 2018, hasta la fecha, se han reportado 27.871 personas desparecidas, casi 39% de las 71.678 desparecidas totales en los últimos 14 años.
El Informe se titula "Búsqueda, Identificación y Versión Pública del Registro de Personas Desaparecidas de la Comisión Nacional de Búsqueda", presentado por Sánchez Cordero, encargada de la política interior, y por el subsecretario federal de Derechos Humanos Alejandro Encinas
Encinas indicó que de 2006 a la fecha han sido descubiertas 3.978 fosas clandestinas, en las que se han exhumado 6.625 cuerpos en total.
En la actual administración se han localizado 1.146 fosas, 29% del total; en las cuales han sido exhumados 1.682 cuerpos, un 25% de las total exhumaciones totales desde 2006 hasta la fecha, según las cifras oficiales.
Las entidades con más fosas clandestinas halladas entre diciembre de 2018 y junio de 2020 son Veracruz (sureste), Guerreo (sur) y los norteños estados de Colima, Sinaloa y Sonora, en el noroeste del país, que en conjunto suman casi 60% de esos hallazgos en todo el país.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.