¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ecologistas rusos insisten en prohibir la captura de cetáceos para los delfinarios
Ecologistas rusos insisten en prohibir la captura de cetáceos para los delfinarios
Los ecologistas apelaron al Gobierno y a los parlamentarios de Rusia después de que un grupo de peritos declinara la iniciativa de prohibir la captura de... 14.07.2020, Sputnik Mundo
VLADIVOSTOK, RUSIA (Sputnik) — Los ecologistas apelaron al Gobierno y a los parlamentarios de Rusia después de que un grupo de peritos declinara la iniciativa de prohibir la captura de cetáceos para los delfinarios, informó a Sputnik el presidente de la ONG Ecoguardia de Sajalín, Dmitri Lisitsin.
La ley rusa vigente autoriza la captura de animales marinos solo a los pueblos autóctonos y con fines científicos, culturales y educativos. El ex viceprimer ministro Alexéi Gordéev dijo en 2019 que el Gobierno estudiaba prohibir su captura con fines culturales y educativos.
Los ecologistas de la coalición Libertad a las Orcas y las Belugas publicaron una petición en apoyo a tal prohibición, reuniendo a más de 100.000 firmas, lo que es suficiente para que el Gobierno estudie este documento, pero a comienzos de julio se supo que un grupo pericial de nivel federal rechazó esta iniciativa.
"La coalición Libertad a las Orcas y las Belugas ha enviado un llamamiento a la vicepresidenta del Gobierno Victoria Abrámchenko y a los diputados de la Duma de Estado [Cámara Baja del Parlamento ruso], en que expone fundamentos para enmendar la legislación de la Federación de Rusia", comunicó Lisitsin.
También dijo que la coalición se pronuncia categóricamente en contra de la decisión de expertos de reconocer como inapropiada una iniciativa que cuenta con el apoyo de 100.000 ciudadanos, además recordó que en tal situación la ley prescribe y se debe elaborar un acta jurídica sobre su puesta en práctica o tomar otras medidas.
"Precisamente por eso pedimos a Abrámchenko y a los diputados que promueven la iniciativa de introducir enmiendas en la ley federal 'Sobre la pesca y la conservación de los recursos biológicos hídricos'", explicó.
El equipo del oceanógrafo Jean-Michael Cousteau, que había participado en Primorie (el Lejano Oriente ruso) en la operación de liberación de las orcas cautivas, dirigió una carta a las autoridades de Rusia expresando su apoyo a esta iniciativa.
En 2018, unos activistas descubrieron en la bahía Srédnaya de Primorie 11 orcas y 90 belugas, que fueron capturadas ilegalmente con el fin de venderlas a China y se mantenían en malas condiciones, como consecuencia se abrió un proceso penal por captura ilegal de los recursos biológicos y trato cruel a los animales.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó a los respectivos ministerios decidir la suerte de estos animales en cooperación con los científicos.
La operación de liberación de las orcas y belugas comenzó en junio de 2019, el primer grupo fue llevado el 27 de junio al mar de Ojotsk, que es su medio natural, los demás animales fueron soltados en el mar de Japón el 10 de noviembre.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.