¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Atletas salvadoreños mantienen sus sueños olímpicos pese a confinamiento
Atletas salvadoreños mantienen sus sueños olímpicos pese a confinamiento
El confinamiento forzado por la pandemia de COVID-19 afectó la preparación de los deportistas salvadoreños que aún buscan la clasificación olímpica, dijo a... 11.07.2020, Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — El confinamiento forzado por la pandemia de COVID-19 afectó la preparación de los deportistas salvadoreños que aún buscan la clasificación olímpica, dijo a Sputnik el vicepresidente del comité olímpico local (COES), Fabrizio Hernández.
"La mayoría de nuestros atletas están conscientes de que sus objetivos no se han suspendido, solo han sido pospuestos", aseguró Hernández a esta agencia, a propósito de la incertidumbre alrededor de los Juegos Olímpicos que acogería Japón este año, y que pospuso hasta julio de 2021.
El velerista Enrique "Kike" Arathoon es el único deportista salvadoreño clasificado a la cita estival, aunque otros medallistas panamericanos, como el arquero Roberto Hernández o el surfista Bryan Pérez, todavía tienen posibilidades de ganar el boleto olímpico.
"El confinamiento solo ha permitido que los deportistas hagan un poco de acondicionamiento físico y activación muscular, y la mayoría espera por las fechas que den las federaciones internacionales, lo cual puede ser una oportunidad para continuar la búsqueda de la clasificación", agregó Hernández.
Algunos integrantes del llamado "Team ESA" se entrenan en otros países donde la situación retorna paulatinamente a la normalidad, aunque el COES mantiene su apoyo en la distancia, con dinámicas psicológicas grupales mediante videoconferencias y el monitoreo técnico virtual.
Además, el ente rector del olimpismo en El Salvador contrató como director técnico al exremero argentino Guillermo Pfaab, quien le apuesta al trabajo táctico a nivel de federación, a fortalecer las relaciones entre atletas y entrenadores, y a afianzar la pasión en la competencia.
"También continuamos con el programa de becas educativas, pensando en el futuro profesional de los atletas cuando se retiren de la práctica deportiva", agregó el vicepresidente del COES.
El Comité Olímpico Internacional y los organizadores de las Juegos de Tokio anunciaron a fines de marzo que, debido a la pandemia del coronavirus, el evento deportivo más importante del cuatrienio se celebrará del 23 de julio al 8 de agosto de 2021, y no en 2020.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.