Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Así reaccionaron los demócratas a la visita de AMLO a Washington
Así reaccionaron los demócratas a la visita de AMLO a Washington
"No vemos la decisión de AMLO [de ir a Washington] como un insulto hacia el partido demócrata o los estadounidenses. [Lo consideramos] un intento de Trump de... 11.07.2020, Sputnik Mundo
Mientras que algunos miembros del Partido Demócrata de EEUU criticaron la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la Casa Blanca, representantes de la organización política en el extranjero acotaron que este señalamiento apunta al uso dado por el presidente Donald Trump de la reunión para promocionar su campaña electoral.
"No vemos la decisión de AMLO [de ir a Washington] como un insulto hacia el partido demócrata o los estadounidenses. [Lo consideramos] un intento de Trump de ganar más voto latino, que nos parece improbable porque no creemos que los latinos vayan a olvidar todo lo que ha dicho desde el inicio de su primera campaña [presidencial] en 2016", dijo Daniel Stein, representante demócrata en el extranjero a Infobae.
Para Stein es claro que la visita del presidente mexicano a Washington se dio por iniciativa de Donald Trump, por lo que consideró necesario que no se ignore el comportamiento que ha demostrado hacia los mexicanos.
En el marco de la reunión bilateral, el candidato presidencial de los demócratas, Joe Biden, se pronunció en mismo sentido en su cuenta de Twitter
"Trump lanzó su campaña de 2016 llamando violadores a los mexicanos. Desde entonces él ha propagado el racismo contra nuestra comunidad latina. Necesitamos trabajar en sociedad con México. Necesitamos restaurar la dignidad y la humanidad en nuestro sistema de inmigración. Eso es lo que haré como presidente", señaló el 8 de julio.
Un día después, el Caucus Hispano en el Congreso estadounidense, una organización donde participan 38 legisladores demócratas para dar voz a la población hispana en la Unión Americana, aseveró que la reunión entre Trump y López Obrador buscó politizar las relaciones México-Estados Unidos, al tiempo que distrajo sobre la situación de la epidemia de COVID-19.
"[La reunión] distrae la atención sobre lo que realmente es urgente. En este momento, el foco debería estar en el mal manejo que se ha hecho de la pandemia, especialmente la crisis en Texas y Arizona, estados con una población latina muy importante", expuso.
Tras estos comentarios, Daniel Stein reiteró que la molestia de los demócratas sobre la visita del presidente mexicano se centra en el intento de Donald Trump para utilizar el encuentro como una herramienta para ganar el voto de los latinos.
Sin embargo, dijo que esta situación no preocupa a su organización partidista, ya que están seguros de que un hecho aislado no ayudará borrar la manera en la que Trump se ha referido a los migrantes en la Unión Americana.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.