Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La primera oración musulmana en Santa Sofía se realizará el 24 de julio
La primera oración musulmana en Santa Sofía se realizará el 24 de julio
La primera oración musulmana en la mezquita de Santa Sofía se llevará a cabo el 24 de julio, anunció el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. 10.07.2020, Sputnik Mundo
ANKARA (Sputnik) — La primera oración musulmana en la mezquita de Santa Sofía se llevará a cabo el 24 de julio, anunció el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
"Planeamos abrir Santa Sofía para los rezos el 24 de julio, simultáneamente con la oración del viernes", dijo Erdogan en su discurso a la nación transmitida por su servicio de prensa.
Añadió que la entrada en Santa Sofía será gratuita para todos, incluidos los extranjeros y no musulmanes.
Según el mandatario turco, los trabajos para reconvertir la antigua basílica en mezquita llevarán seis meses.
"Llevaremos a cabo estos trabajos para que los musulmanes y los representantes de otras religiones vengan a ver el mejor ejemplo de cómo protegemos el patrimonio de los antepasados", agregó.
Este 10 de julio, por primera vez desde 1934, el llamado a la oración musulmana fue recitado desde Santa Sofía.
La basílica de Santa Sofía fue fundada por el emperador cristiano Justiniano y se inauguró el 27 de diciembre de 537.
Durante más de 1.000 años fue el templo más grande de la Cristiandad, pero, después de la toma de Constantinopla por los otomanos y la caída del Imperio bizantino en 1453, la basílica se convirtió en una mezquita.
En 1934, el fundador del Estado turco moderno, Kemal Ataturk, convirtió el edificio en un museo; el templo fue incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.