Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gobierno brasileño reconoce que la lucha contra deforestación en Amazonía empezó tarde
Gobierno brasileño reconoce que la lucha contra deforestación en Amazonía empezó tarde
El vicepresidente brasileño, Antonio Hamilton Mourao, reconoció que las acciones para frenar la deforestación en la Amazonía lideradas por las Fuerzas Armadas... 10.07.2020, Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El vicepresidente brasileño, Antonio Hamilton Mourao, reconoció que las acciones para frenar la deforestación en la Amazonía lideradas por las Fuerzas Armadas empezaron "tarde", por lo que no están mostrando los resultados esperados, informaron medios locales.
"Ya comenté varias veces que las acciones contra la deforestación tenían que haber empezado en diciembre del año pasado, que es cuando empieza (la deforestación) de forma efectiva (…) empezó tarde", asumió el vicepresidente en declaraciones a la prensa, según recoge el portal de noticias G1.
El Gobierno lanzó el pasado mes de mayo la Operación Verde Brasil 2, que mandó a miles de militares a la selva para frenar actos delictivos de deforestación, pero ahora Mourao reconoce que esas acciones empezaron tarde y que solo tendrán un efecto en relación a la temporada de incendios, que arranca ahora, junto con la estación seca.
El vicepresidente de Brasil también lidera el Consejo de la Amazonía, un órgano estatal encargado de coordinar acciones de preservación del bioma, y en los últimos días se está reuniendo con empresarios e inversores extranjeros que exigen resultados concretos en la política ambiental.
Según los datos oficiales divulgados este viernes, la deforestación en la Amazonía aumentó un 25% en el primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2019; hubo señales de destrucción de cubierta vegetal en un territorio de 3.069,57 kilómetros cuadrados.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.