Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Relatora de la ONU afirma que EEUU distorsionó tesis de autodefensa al asesinar a Soleimani
Relatora de la ONU afirma que EEUU distorsionó tesis de autodefensa al asesinar a Soleimani
Estados Unidos usó el concepto de la defensa propia como una excusa para asesinar al general iraní Qasem Soleimani el pasado 3 de enero, sostuvo la relatora... 09.07.2020, Sputnik Mundo
GINEBRA (Sputnik) — Estados Unidos usó el concepto de la defensa propia como una excusa para asesinar al general iraní Qasem Soleimani el pasado 3 de enero, sostuvo la relatora especial de la ONU para las Ejecuciones Extrajudiciales, Agnes Callamard.
"Fue el primer incidente conocido en el que un país invocó la defensa propia para atacar a un actor estatal en el territorio de un tercer país", dijo la relatora de la ONU en una comparecencia ante la prensa, agregando que algunos Estados usan los drones para eliminar a personas incómodas, justificando sus actos con una interpretación distorsionada del concepto de la autodefensa.
La experta advirtió que otros países pueden seguir el ejemplo de Washington para asesinar a altos cargos militares o civiles con el argumento de la defensa propia.
Callamard instó a la comunidad internacional a determinar con claridad el concepto de defensa propia y si es apropiado emplear los drones para eliminar a personas incómodas.
Según sus estimaciones, más de un centenar de Estados del mundo poseen drones de combate, 35 países cuentan con los equipos más mortíferos.
Raramente, indicó, se investigan los asesinatos con drones y la información sobre esos casos es todavía más escasa.
"Todo esto lleva al mundo a un punto crítico de la regulación de los drones de combate", subrayó.
El pasado 3 de enero, las tropas estadounidenses mataron a Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, en un ataque aéreo en Irak.
En represalia, el Ejército iraní bombardeó dos bases militares estadounidenses en Irak causando más de un centenar de soldados heridos, algo que al principio el Pentágono negó.
En Irán la justicia abrió un proceso contra 36 militares y políticos de Estados Unidos y de otros países, entre ellos el presidente Donald Trump, por el asesinato del general Soleimani.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.