¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ministra: la salida del canciller de Ecuador es parte de cambios previstos por Moreno
Ministra: la salida del canciller de Ecuador es parte de cambios previstos por Moreno
La renuncia del canciller de Ecuador, José Valencia, es uno de los cambios previstos en el Ejecutivo por el presidente Lenín Moreno, dijo la ministra de... 09.07.2020, Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — La renuncia el 8 de julio del canciller de Ecuador, José Valencia, es uno de los cambios previstos en el Ejecutivo por el presidente Lenín Moreno, dijo la ministra de Gobierno, María Paula Romo.
"La salida del canciller se sabía, es un funcionario muy apreciado por el presidente, por el Gobierno, y ha hecho un trabajo muy importante para el país; está en el marco de varios cambios en el gabinete que se producirán hoy mismo y durante los próximos días", afirmó la funcionaria en la emisora Radio Quito.
Romo explicó que los cambios a los que se refiere van "en otras direcciones" y tienen que ver recomposiciones en los ministerios, y "probablemente" en algunas gobernaciones.
"El presidente está haciendo los ajustes para el tramo final de su Gobierno y eso implica algunos cambios", añadió.
Valencia renunció el 8 de julio aduciendo motivos personales y asegurando que su decisión no está ligada a la partida del vicepresidente Otto Sonnenholzner, quien dos días antes había anunciado que dejaba su cargo.
La Asamblea Nacional (parlamento unicameral) tratará el 10 de julio la renuncia del vicepresidente.
Tras la aprobación de la renuncia en el parlamento, el presidente de la República tendrá 15 días para enviar a la Asamblea Nacional tres posibles candidatos, de los cuales los legisladores deberán escoger uno, quien tendrá que tener la mayoría absoluta de los votos para ser nombrado vicepresidente.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.