¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Congreso de Bolivia aprueba ley que obliga al Estado a pagar servicios privados por COVID-19
Congreso de Bolivia aprueba ley que obliga al Estado a pagar servicios privados por COVID-19
El parlamento de Bolivia sancionó y remitió al Ejecutivo una ley que obliga al Estado pagar en clínicas privadas el tratamiento de pacientes de COVID-19 que el... 09.07.2020, Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — El parlamento de Bolivia sancionó y remitió al Ejecutivo, para firma presidencial, una ley que obliga al Estado pagar en clínicas privadas el tratamiento de pacientes de COVID-19 que el sistema público de salud no pueda atender, informó un alta fuente legislativa.
"Esperamos que esta ley sea promulgada a la brevedad posible, por su importancia en el actual estado de cuarentena", dijo Milton Barón, primer vicepresidente del Senado, citado en un reporte de esa cámara.
La ley quedó sancionada en la noche del 8 de julio, luego de que el Senado aceptara ajustes introducidos el día anterior por la Cámara de Diputados en el proyecto original.
Barón agregó que el parlamento prevé sancionar también una ley que asigna recursos para la bioseguridad necesaria para las elecciones generales del 6 de septiembre.
La ley remitida a la Presidencia del Estado establece que los centros médicos privados deberán atender "obligatoriamente y sin dilación alguna" a todos los pacientes que les sean remitidos desde el sector público, con fines de diagnóstico y tratamiento por COVID-19.
Señala que el Gobierno pagará por esos servicios a las clínicas privadas "el precio real en el que se haya incurrido, demostrable de forma documentada".
La norma fue tramitada en vista de la sobresaturación de los hospitales públicos por los crecientes casos de infección con el nuevo coronavirus, que hasta el 8 de julio sumaban casi 43.000 en todo el país.
La norma agrega que los centros privados de salud podrán seguir atendiendo a las personas que requieran directamente sus servicios, aplicando en estos casos tarifas que sean concertadas.
La ley se sumaba a una serie de medidas tomadas por el parlamento sobre la lucha contra la pandemia de COVID-19, en algunos casos ampliando acciones tomadas por el Gobierno.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.