¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
FARC respalda carta a Pompeo para que Gobierno de Colombia implemente Acuerdo de Paz
FARC respalda carta a Pompeo para que Gobierno de Colombia implemente Acuerdo de Paz
El partido de izquierda colombiano FARC (surgido de la desmovilización de la guerrilla) respaldó una carta firmada por 94 legisladores de EEUU que pidieron al... 07.07.2020, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — El partido de izquierda colombiano FARC (surgido de la desmovilización de la guerrilla) respaldó una carta firmada por 94 legisladores de EEUU que pidieron al secretario de Estado, Mike Pompeo, que inste al Gobierno del país sudamericano a implementar el Acuerdo Final de Paz.
"La carta (...) es una demostración clara de que este Gobierno no puede seguirse escudando en el narcotráfico para ocultar sus responsabilidades políticas, constitucionales y legales de garantizar la vida de todos los colombianos, y de no seguir fingiendo la implementación del Acuerdo de Paz", dijo el senador por FARC Julián Gallo, conocido como Carlos Antonio Lozada, en un video publicado en su cuenta de Twitter.
El gobierno no puede seguir escudándose en el narcotráfico para no asumir su obligación legal y moral de garantizar la vida de líderes sociales y firmantes de la paz. pic.twitter.com/ONeAibZ4Yx
La carta, que fue firmada, entre otros, por los representantes demócratas Jim McGovern y Mark Pocan, hace recomendaciones a la administración del mandatario colombiano, Iván Duque, y a la del presidente estadounidense, Donald Trump, para que se implemente el Acuerdo de Paz, firmado en 2016 con la entonces guerrilla de las FARC.
"El Gobierno colombiano debe tomar nota de estas preocupaciones de la comunidad internacional, porque de lo contrario cada día será mayor su aislamiento", aseguró Lozada, uno de los líderes del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).
La carta, conocida en las últimas horas, también pide a Pompeo que inste a Colombia para que proteja la vida de los líderes sociales y activistas de derechos humanos, así como a los excombatientes de las FARC que se acogieron al Acuerdo de Paz.
"Colombia es ahora el país más peligroso del mundo para los defensores de derechos humanos, más de 400 han sido asesinados desde que se firmó la paz en 2016", señala la misiva.
Asimismo, señala que "la lentitud del Gobierno (colombiano) a la hora de implementar los acuerdos, su fracaso en llevar al Estado a las zonas de conflicto y su imposibilidad de detener y/o castigar los ataques contra los defensores ha permitido que esta tragedia avance sin control".
En la carta, los legisladores le pidieron a Pompeo que coordine una reacción de las diferentes agencias de EEUU en la que se condene el incremento de la violencia contra los líderes y exFARC, así como que también se investigue y condene a los responsables de esos hechos.
De igual modo, destacaron que es importante que EEUU mantenga el apoyo económico a Colombia para que logre implementar el Acuerdos de Paz.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.