¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rusia no ve la actividad de China en materia de misiles como amenaza a la seguridad
Rusia no ve la actividad de China en materia de misiles como amenaza a la seguridad
Rusia no considera la actividad de China en el campo de misiles como una amenaza a la seguridad ni una de las causas de la suspensión del Tratado de... 03.07.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia no considera la actividad de China en el campo de misiles como una amenaza a la seguridad ni una de las causas de la suspensión del Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Medio Alcance (Tratado INF), aseguró el viceministro ruso de Defensa Alexandr Fomín.
"No vemos la actividad de China en materia de misiles como una amenaza a la seguridad, y ni mucho menos, como un motivo para suspender el Tratado INF", dijo Fomín a la prensa.
En cuanto a la retirada de EEUU del Tratado INF, el militar de alto rango opinó que Washington sigue una política consecuente de abandonar sus compromisos de control de armas "para garantizarse las condiciones para dominio militar".
Según Fomín, la retirada de EEUU del acuerdo es errónea, y las acusaciones de Washington contra Rusia son ficticias ya que "toda responsabilidad por el colapso del tratado recae enteramente en EEUU".
Comentado las recién publicadas memorias del exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, y sus recuerdos de las negociaciones sobre el Tratado INF, el viceministro indicó que "sus estimaciones distorsionan significativamente los acontecimientos reales".
"Con respecto a la tesis de John Bolton sobre la creciente amenaza de China, me gustaría enfatizar que esta es una distorsión banal de los hechos", señaló.
Al concluir, Fomín reiteró que la retirada de EEUU del tratado fue planeada de antemano, y las acusaciones contra Rusia de violar el acuerdo carecen de fundamento.
La Casa Blanca rompió definitivamente el pasado 2 de agosto el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance, suscrito con la URSS en 1987.
Actualmente, el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III) que limita los arsenales de Rusia y EEUU y expira en febrero de 2021, es el único acuerdo que vincula a los dos países en la estabilidad estratégica.
Washington insiste en un nuevo tratado que incluya a China, algo que el país asiático ya ha rechazado en reiteradas ocasiones.
Moscú, a su vez, considera que se deben tener en cuenta los arsenales nucleares de Francia y Reino Unido, países que no participan en ningún proceso de control de armas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.