Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Quienes ven películas apocalípticas y sobre virus están mejor preparados para vivir una pandemia
Quienes ven películas apocalípticas y sobre virus están mejor preparados para vivir una pandemia
Un psicólogo ha hallado pruebas que indican que ver películas que implican al espectador y lo hacen verse en situaciones críticas es un buen ensayo para... 03.07.2020, Sputnik Mundo
En los primeros días del confinamiento por el SARS-CoV-2 en España las películas que emulaban crisis epidemiológicas similares, como 'Contagio', recuperaron una gran popularidad. Lo que no se sabía es que las personas que consumen más cine de este tipo están mejor preparadas para situaciones límite como la vivida. Un experto explica su hallazgo.
Coltan Scrivner, psicólogo de la Universidad de Chicago, sospechaba que había cierto patrón entre el tipo de cine que se prefiere y la forma en que se reacciona a situaciones críticas.
Por eso analizó cómo está relacionada la curiosidad morbosa (el deseo de ponerse en situaciones poco deseables) con el interés en películas sobre amenazas, en general, y sobre virus y pandemias, más concretamente.
El experto lo tiene claro: su investigación apunta a que "la curiosidad mórbida puede reflejar una predisposición adaptativa en algunos individuos hacia el aprendizaje de los aspectos peligrosos y repugnantes de una amenaza", declara Scrivner en su estudio.
En otras palabras, los amantes de las películas que muestran catástrofes, han superado con más facilidad la pandemia de coronavirus que el resto de personas.
Eso es porque, "si es una buena película, te atrapa y tomas la perspectiva de los personajes, de manera que estás ensayando involuntariamente los escenarios (...). Lo has visto cientos de veces en las películas, por lo que no te pilla tan desprevenido", dijo Scrivner a The Guardian.
Está claro que 2020 está poniendo a prueba la salud mental de todos, y pequeñas cosas que considerábamos tan banales como ver películas han resultado ser una ayuda inesperada. Quizá esto sea una señal para que prestemos más atención a cómo alimentamos nuestro mundo interno.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.