¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El ministro de Salud de El Salvador descarta paso a la nueva fase de reapertura económica
El ministro de Salud de El Salvador descarta paso a la nueva fase de reapertura económica
El ministro de Salud de El Salvador negó que la situación actual de la pandemia de COVID-19 permita avanzar a la nueva fase de reapertura económica, prevista... 03.07.2020, Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — El ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabi, negó que la situación actual de la pandemia de COVID-19 permita avanzar a la nueva fase de reapertura económica, prevista para el próximo 7 de julio.
"Es bastante compleja la situación, implica una mayor exposición de la población al virus. No tenemos indicadores de salud para poder avanzar a otra fase", admitió Alabi en el programa Frente a Frente, de la televisora salvadoreña TCS.
El Salvador superó ya los 200 decesos por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, los casos confirmados rondan los 7.300, y el propio presidente Nayib Bukele admitió que el país está al sufrir una segunda ola de la pandemia.
"Estamos en uno de los puntos más críticos de la pandemia, en un punto muy alto de contagio, el sistema de salud literalmente está al colapsar, estamos haciendo todo lo necesario en la red hospitalaria, la pandemia no se detiene", agregó Alabi.
El funcionario insistió en la urgencia de una cuarentena total y rigurosa, de entrada por 15 días, aunque la oposición parlamentaria propone un confinamiento focalizado en los puntos donde el Ministerio de Salud detecte la mayor cantidad de casos.
"La cuarentena fuerte significa el cumplimiento de verdad, evitar salir si no es necesario, quedarse en el hogar. Lo mínimo necesario deben ser 15 días, una buena opción sería más de 15 días, pero yo entiendo que es una situación compleja", recalcó Alabi.
Según las cifras divulgadas por el Gobierno, 4.268 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.