¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Miles de taxistas de Madrid piden regular la sobreoferta causada por la pandemia
Miles de taxistas de Madrid piden regular la sobreoferta causada por la pandemia
Miles de taxistas se manifestaron en coche por el centro de Madrid para pedir al Ayuntamiento de la capital española medidas con las que paliar la actual... 30.06.2020, Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — Miles de taxistas se manifestaron en coche por el centro de Madrid para pedir al Ayuntamiento de la capital española medidas con las que paliar la actual situación de sobreoferta causada por la falta de turistas, una situación que mantiene circulando a un número de coches muy superior a la demanda de servicio.
"La nula afluencia de viajeros (…) así como las limitaciones a la hora de ofrecer ofertas de ocio masivas, hacen que el colectivo se exponga innecesariamente a contraer y propagar las enfermedades que actualmente nos acechan, así como sobrecargar el espacio público de la ciudad de Madrid", reza un comunicado de la Federación Profesional del Taxi de Madrid y Élite Taxi, convocantes de la protesta.
Las asociaciones del sector piden desde hace semanas que su actividad se adapte a la nueva situación generada por la crisis del coronavirus.
Por ejemplo, piden que de forma provisional se reduzca a un 50% —tal y como sucede en periodo vacacional— el número de taxis que pueden trabajar mediante un sistema rotatorio.
De esta manera, argumentan, los taxis que descansan ahorran gastos y aquellos que trabajan tienen menos competencia y, por consiguiente, más posibilidades de encontrar clientes.
Además, las asociaciones también argumentan motivos sanitarios, ya que la imposición de un sistema rotatorio limita el número de conductores que cada día se exponen al virus.
Actualmente la flota de taxis de Madrid cuenta con 15.725 vehículos que además de la falta de clientes se ven afectados por unas normas sanitarias que reducen la ocupación en las paradas, empujando a muchos vehículos a dar vueltas por la ciudad ante la imposibilidad de estacionar.
"¡Qué pintamos la totalidad de la flota dando vueltas por la ciudad sin tener trabajo! No tiene sentido", dijo este 30 de junio Julio Sanz, presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, en declaraciones a los medios de comunicación.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, aseguró que buscará soluciones dialogadas con el sector, aunque en unas declaraciones ofrecidas el 26 de junio se negó a aplicar ninguna medida que suponga una reducción de la flota porque el Consistorio "no puede obligar a no trabajar a quien quiere hacerlo".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.