¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Cómo es la prometedora vacuna contra el COVID-19 que prepara Rusia
Cómo es la prometedora vacuna contra el COVID-19 que prepara Rusia
La observación del desarrollo de coronavirus más reciente aumenta las posibilidades de éxito de las vacunas inactivadas, creen científicos rusos. 29.06.2020, Sputnik Mundo
La cuestión del desarrollo de la vacuna contra el SARS-CoV-2 es una de las más cruciales de momento. Hasta que la población mundial adquiera inmunidad colectiva, las posibilidades de una segunda ola de infección son altas, y la carrera por una vacuna efectiva y segura está a la orden del día.
Los científicos rusos están elaborando varias vacunas a la vez. El mismo presidente de la Academia de Ciencias de Rusia, Alexandr Serguéyev, tiene la intención de vacunarse con una de ellas y reveló los detalles de este prometedor desarrollo durante la reunión general de la Academia de Ciencias de Rusia, que fue organizada con el apoyo del Ministerio de Educación Superior y Ciencia de Rusia y el portal Nauchnaya Rossiya (Rusia Científica).
El centro para la Investigación y el Desarrollo de Preparados Inmunobiológicos Chumakov trabaja en la creación de una vacuna inactivada bajo la dirección del miembro de la Academia de Ciencias de Rusia Aidar Ishmujamétov. Para producir este tipo de vacuna, se utilizan virus muertos (inactivados) o debilitados artificialmente e incapaces de provocar la enfermedad.
El centro ha acumulado muchos años de experiencia en el desarrollo de esas vacunas para los mercados ruso y extranjero. Así, las vacunas conocidas mundialmente contra la poliomielitis, la encefalitis transmitida por garrapatas y la fiebre amarilla se producen aquí.
De momento, los científicos del centro se dedican a las tecnologías de producción industrial del virus SARS-CoV-2, su purificación, inactivación y control. Están intentando alcanzar una forma de vacuna estable que se pueda convertir en medicamento.
"Se habla mucho de vacunas subunitarias, vacunas de ADN, vacunas de ARN. Son lo último en desarrollo de vacunas contra coronavirus. Sin embargo, no se pueden descartar las vacunas inactivadas, que todavía funcionan bien. En nuestra opinión, la creación de una vacuna de este tipo contra el SARS-CoV-2 es un trabajo muy interesante y prometedor", opinó Serguéyev.
A su juicio, estudiar el desarrollo del coronavirus más reciente hace más posible que las vacunas inactivadas tengan éxito.
"El COVID-19 se caracteriza por un gran número de pacientes asintomáticos. Estos pacientes reciben alguna dosis viral y producen anticuerpos, pero sin síntomas significativos. De hecho, se trata de una especie de vacuna, en términos generales, del tipo inactivado", explicó, agregando que estaba dispuesto a vacunarse contra el coronavirus si se elaboraba una vacuna de este tipo.
Los ensayos preclínicos de la vacuna del centro Chumakov deberían concluir a principios de agosto, y la producción piloto de la vacuna podría comenzar en septiembre de 2020. Los científicos estiman que se podrían producir entre siete y 10 millones de dosis al año.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.