¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Costa Rica avanza en dispositivo para desinfectar mascarillas N95 contra COVID-19
Costa Rica avanza en dispositivo para desinfectar mascarillas N95 contra COVID-19
Científicos de Costa Rica desarrollaron un dispositivo para desinfectar las mascarillas N95 usadas contra el COVID-19, al solo le falta el aval de la... 26.06.2020, Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — Científicos de Costa Rica desarrollaron un dispositivo para desinfectar las mascarillas N95 usadas contra el COVID-19, al solo le falta el aval de la Organización Mundial de la Salud, reportaron medios locales.
"El prototipo para desinfectar las mascarillas N95 con COVID-19, desarrollado por científicos del Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la empresa privada Plasma Innova, pasó oficialmente todas las pruebas nacionales y ya está listo para su siguiente fase", publicó el portal informativo AMPrensa.
El artefacto combina la tradicional desinfección por irradiación con luz ultravioleta con el nuevo método de aire activado con plasma, el cual incluye moléculas de ozono capaces de romper la envoltura gruesa de bacterias y el coronavirus, para eliminarlas.
"Los insumos se agotan en el planeta. Somos un país pequeño y las compras que logramos hacer son insignificantes en comparación con el resto del mundo. Lo mejor que podemos hacer para asegurar el suministro en este momento es desinfectar las mascarillas que ya tenemos y reutilizarlas", afirmó la coordinadora del proyecto, Marta Vílchez.
Costa Rica sería pionera en el uso de este método para purificar y reutilizar mascarillas N95, consideradas las más efectivas para prevenir el contagio con el nuevo coronavirus, causante de la pandemia global de COVID-19.
Según el Ministerio de Salud de Costa Rica, la nación centroamericana registra 2.684 casos de COVID-19, con apenas 12 fallecidos, y también estuvo a la vanguardia regional en el uso de plasma convaleciente para tratar la enfermedad.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.