Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Con el relajamiento de la cuarentena en muchos países, los residentes en las zonas costeras han vuelto a visitar a las playas. Además de mantenerse atentos para no contagiarse del COVID-19, es importante no olvidarse de los otros cuidados básicos al bañarse en mares, ríos y lagos.
Las aguas presentan un elevado peligro para las personas y son la causa de numerosas muertes de niños y adultos cada verano, apuntó a Sputnik el experto en supervivencia Eduard Jalílov. La principal causa de las tragedias suele ser puro descuido. Para evitar una tragedia en la playa, Jalílov recomendó seguir algunas recomendaciones sencillas. Estas son algunas de ellas:
evitar entrar al agua después de ingerir alcohol;
nadar preferentemente en lugares donde haya rescatistas o personas que puedan buscar ayuda si es necesario;
no alejarse mucho de la costa.
La última recomendación es importante pues no es raro que las personas se olviden de que es necesario nadar todo el camino de vuelta y, a menudo, sucede que no tienen fuerzas suficientes para recorrerlo, especialmente si hay que hacerlo en contra de la corriente.
Según el profesional, la no observación de las normas básicas de seguridad causa el fallecimiento principalmente de niños, pero es común que mueran también personas ebrias.
Jalílov apuntó, además, que no es tan fácil ayudar a un bañista que se ahoga. Uno de los problemas principales es que, muchas veces, las personas en la orilla ni se dan cuenta de lo que sucede. Eso se debe a que, según el especialista, la escena no es como la muestran las películas hollywoodenses.
"Cuando una persona se ahoga, no grita, como en las películas. Simplemente comienza a sofocarse, le empieza a entrar agua en la boca. Puede tener un espasmo de la glotis, no podrá respirar y se producirá un ahogamiento seco. En este estado, una persona pierde la conciencia, se sumerge y finalmente muere", detalló Jalílov.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.