¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Paraguay desembolsó $58,8 millones en más de 2.400 créditos durante la pandemia
Paraguay desembolsó $58,8 millones en más de 2.400 créditos durante la pandemia
Desde el inicio de la pandemia del COVID-19 Paraguay otorgó un total de 2.461 créditos con un desembolso de 396.000 millones de guaraníes (58,8 millones de... 24.06.2020, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — Desde el inicio de la pandemia del COVID-19 Paraguay otorgó un total de 2.461 créditos con un desembolso de 396.000 millones de guaraníes (58,8 millones de dólares), informó el Banco Nacional de Fomento (BNF).
Según la Agencia de Información Paraguaya, los 58,8 millones de dólares desembolsados representan a las líneas crediticias que el BNF habilitó desde el inicio de la pandemia y que están destinados para capital operativo a corto plazo COVID-19.
Estos créditos están destinados para el pago de salarios, y los créditos con el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) para micro, pequeñas, medianas e intermedias empresas, y profesionales independientes.
El 28 de abril, el Banco Central rebajó de forma drástica la proyección de crecimiento de la economía para este año y estima que habrá una contracción de 2,5% ante la crisis del COVID-19.
Asimismo, el 12 de mayo el Banco Central afirmó que las exportaciones de Paraguay disminuyeron 18% en el cuatrimestre enero-abril con respecto al mismo lapso del año pasado; en tanto, las importaciones se redujeron 16,2%.
El 18 de mayo el Ministerio de Trabajo informó que un 50% más de paraguayos estuvo buscando empleo en marzo, abril y mayo de este año en comparación con el mismo período de tiempo en 2019.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.