¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Líbano, Jordania y Turquía piden una mayor asistencia internacional para refugiados sirios
El Líbano, Jordania y Turquía piden una mayor asistencia internacional para refugiados sirios
El Líbano, Jordania y Turquía durante una conferencia en línea organizada por la Comisión Europea llamaron a los países donantes a destinar más fondos para... 23.06.2020, Sputnik Mundo
BRUSELAS (Sputnik) — El Líbano, Jordania y Turquía durante una conferencia en línea organizada por la Comisión Europea llamaron a los países donantes a destinar más fondos para ayudar a los refugiados sirios en medio de la pandemia del coronavirus.
"Los socios internacionales nos han brindado asistencia durante los últimos nueve años, pero esta asistencia no cubre las necesidades crecientes", dijo el ministro de Asuntos Sociales del Líbano, Ramzi Mashrafieh.
Señaló que el país aceptó a más de 1,5 millones de sirios, lo que representa más de un tercio de la población libanesa.
El ministro apuntó que Líbano vive una profunda crisis económica, acompañada de una depreciación de la moneda nacional y una fuerte caída de ingresos.
En este contexto resaltó que el 74% de los refugiados sirios vive por debajo del umbral de la pobreza.
"Esta situación exacerba las tensiones entre los refugiados sirios y la sociedad libanesa, especialmente en la competencia por el empleo", indicó.
A su vez, el ministro de Planificación y Cooperación Internacional de Jordania, Wissam Rabadi, comunicó que los refugiados sirios representan el 14% de la población del país.
El ministro añadió que las autoridades jordanas lanzaron un plan de tres años para ayudar a los sirios que se encuentran en Jordania.
"En el contexto de la crisis provocada por la propagación del coronavirus, las necesidades de los refugiados sirios superan las oportunidades de Jordania. Es importante que la financiación sea adecuada y predecible", dijo Rabadi.
Por su parte, el viceministro de Exteriores de Turquía Yavuz Selim Kiran afirmó que el Gobierno turco construyó una infraestructura especial para refugiados sirios y proporcionó a millones de ellos el acceso a la educación y permisos de trabajo, así como introdujo el registro oficial de refugiados sirios.
Sin embargo, según el ministro, Turquía necesita esfuerzos internacionales para seguir apoyando a los sirios en su territorio.
"No podemos lidiar con esto nosotros mismos, necesitamos solidaridad. Hoy más que nunca se necesita una cooperación internacional eficaz", apuntó Kiran.
La Comisión Europea celebra del 22 al 30 de junio una conferencia en línea sobre la prestación de asistencia humanitaria a los sirios.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.