¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Amnistía Internacional detecta 125 casos de violencia policial durante protestas en EEUU
Amnistía Internacional detecta 125 casos de violencia policial durante protestas en EEUU
La organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional registró al menos 125 incidentes de violencia por parte de agentes del orden en EEUU... 23.06.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional registró al menos 125 incidentes de violencia por parte de agentes del orden en EEUU durante las protestas, y pidió un cambio del sistema policial del país norteamericano.
Entre los 125 casos de violencia, registrados entre el 26 de mayo y el 5 de junio en 40 estados y en el Distrito de Columbia, Amnistía Internacional reveló episodios de golpizas, uso indebido de gas lacrimógeno y spray pimienta, disparos con proyectiles no letales como balas de goma y granadas de esponja, en ocasiones indiscriminados.
"Ahora se necesita una reforma (...) radical del sistema policial de EEUU, que ponga fin al problema del uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía y a la ejecución extrajudicial de personas negras", dijo Brian Kastner, asesor principal de crisis durante operaciones militares de Amnistía Internacional.
La organización registró incidentes violentos por parte de la policía estatal y local, la Guardia Nacional y las fuerzas de seguridad tras examinar casi 500 vídeos y fotografías en redes sociales y entrevistar a las víctimas.
Amnistía Internacional cree que las acciones agresivas por parte de la Policía no eran necesarias, y califica los incidentes de violencia por parte de los agentes de la ley como "flagrantes".
Según los activistas de los derechos humanos, los agentes utilizaron la fuerza incluso contra los manifestantes pacíficos, algo que podría calificarse de ilegal.
Un vídeo del arresto de Floyd publicado en línea muestra a un oficial presionando su cuello por al menos ocho minutos mientras la víctima repetidamente decía que no podía respirar.
Sin embargo, muchas de las protestas se convirtieron en disturbios violentos contra la Policía y los civiles, así como en actos de vandalismo, incendios y saqueos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.