Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Chile suspende su principal celebración de fiestas patrias por COVID-19
Chile suspende su principal celebración de fiestas patrias por COVID-19
Las autoridades de Santiago de Chile decidieron cancelar la principal celebración de fiestas patrias del país en septiembre debido a la expansión del nuevo... 22.06.2020, Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — Las autoridades de Santiago de Chile decidieron cancelar la principal celebración de fiestas patrias del país en septiembre debido a la expansión del nuevo coronavirus.
"Decidimos que este 2020 no van a haber fondas en el Parque O'Higgins, el mensaje es que se queden en sus casas, ya podremos celebrar más adelante", informó en conferencia de prensa el alcalde de la comuna de Santiago, Felipe Alessandri.
Asimismo, señaló que si bien este 18 de septiembre no se realizarán las tradicionales fondas, afirmó que existe una iniciativa que se evaluará más adelante, de hacer una celebración equivalente el próximo 12 de febrero con motivo de los 480 años del aniversario de la fundación de Santiago.
La fonda del Parque O'Higgins en el centro de la capital congrega cerca de 290.000 personas cada 18 de septiembre y es considerada una de las celebraciones más importante del país, ya que tiene más de 130 años de historia y tradicionalmente es inaugurada por el presidente de la República.
El 3 de marzo se confirmó en Chile el primer caso de COVID-19, y el 19 del mismo mes comenzó a regir el estado de catástrofe en todo el territorio nacional: se cerraron las fronteras para extranjeros no residentes, se prohibieron los eventos de más de 50 personas y se decretó toque de queda nocturno.
Hasta la fecha se contagiaron 246.963 personas en total con coronavirus y 4.502 de ellas han fallecido, cifras que sitúan a Chile entre los 10 países con más infecciones del virus en el mundo, incluso por sobre Italia y España.
En el mundo se registraron 8.844.171 casos confirmados y 465.460 fallecidos producto del virus, de acuerdo al último informe de la Organización Mundial de la Salud.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.