Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Posible renuncia de EEUU al START III "no afectará" la seguridad de Rusia
Posible renuncia de EEUU al START III "no afectará" la seguridad de Rusia
El embajador ruso en Washington considera que una posible renuncia de EEUU al Tratado de Reducción de las Armas Estratégicas no afectará la seguridad nacional... 20.06.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov, considera que una posible renuncia de Estados Unidos al Tratado de Reducción de las Armas Estratégicas (START III) no afectará la seguridad nacional de Rusia.
"Estoy firmemente convencido de que nuestros militares tienen calculadas todas las repercusiones de este paso. La seguridad nacional de nuestro país no se verá afectada", dijo Antónov al agregar que la posible renuncia de EEUU al START III podría tener efecto negativo en la estabilidad internacional.
El diplomático destacó que Rusia no se opone a la participación de China en las consultas multilaterales sobre la estabilidad estratégica, aunque Pekín "debe decidir por sí mismo si necesita ese tipo de consultas o negociaciones".
En lo referente a los preparativos para las negociaciones sobre el control de armas nucleares que tendrán lugar el 22 de junio en Viena y contarán con la participación del enviado especial de EEUU para el Control de Armas, Marshall Billingslea, y el viceministro de Exteriores de Rusia Serguéi Riabkov, el embajador informó que estos se encuentran en la etapa final.
El futuro del START III, según Antónov, "será uno de los (temas) centrales en las próximas consultas".
El START III es actualmente el único acuerdo que vincula a EEUU y Rusia después de que la Casa Blanca rompiera definitivamente el pasado 2 de agosto de 2019 el Tratado INF de misiles de medio y corto alcance.
El tratado suscrito en 2010 por EEUU y Rusia limita los arsenales de los dos países a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 vehículos correspondientes, desplegados y en reserva.
Moscú, a su vez, considera que se deben tomar en cuenta también los arsenales nucleares de Francia y el Reino Unido, países que no participan en ningún proceso de control de armas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.