¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
¿Un nuevo mundo? Descubren indicios de un continente embrionario en el Índico
¿Un nuevo mundo? Descubren indicios de un continente embrionario en el Índico
Un nuevo continente podría haber empezado a formarse en la meseta submarina de las Kerguelen, sugirió un equipo de investigadores franceses y australianos. 20.06.2020, Sputnik Mundo
Un equipo de científicos franceses y australianos cree que un nuevo continente embrionario podría haber empezado a formarse en la meseta submarina de las Kerguelen, en el océano Índico. La hipótesis puede ayudar a entender mejor cómo ha evolucionado el magma a lo largo de miles de años.
Desde el punto de vista geológico, es la corteza externa del planeta la que distingue los continentes de los océanos. La capa oceánica de la Tierra es relativamente más delgada y está compuesta principalmente de basaltos que se formaron como resultado del derretimiento del manto subyacente de la Tierra.
La corteza continental es más gruesa y su composición granítica es el resultado del magma que fue evolucionando en lo más profundo de nuestro planeta antes de solidificarse. Dicho magma suele formarse en las zonas de subducción, es decir, donde dos placas tectónicas se deslizan una sobre la otra.
El nuevo estudio publicado en la revista Terra Nova provee evidencias de que los continentes embrionarios podrían formarse también sobre las mesetas oceánicas como las de las islas Kerguelen. Formado por extensos flujos de basalto, el revestimiento de dichas mesetas es anormalmente grueso en comparación con la corteza oceánica normal, sugieren los investigadores, encabezados por el Laboratorio de Geociencias Medioambientales de Tolosa.
Llegaron a esta conclusión tras haber estudiado la geometría y la estructura interna de la sienita —una especie de roca ígnea plutónica— presente en la lava solidificada de las mesetas. Además, los científicos fueron capaces de reconstruir su historia y descubrieron que sus muestras se parecen mucho a las rocas extraídas de un gran número de intrusiones de magma en la corteza continental.
Ahora se preguntan si la intrusión de la sienita podría apuntar a la formación de un nuevo continente. Para responder a este rompecabezas, el equipo está estudiando la composición química de las sienitas. Los resultados de dicha investigación ayudarán a conocer su origen y a entender cómo ha evolucionado el magma a lo largo de miles de años.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.