¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El sector turístico italiano enfrenta el peor verano de los últimos 20 años
El sector turístico italiano enfrenta el peor verano de los últimos 20 años
Este año el turismo en Italia vivirá el peor estío de las últimas dos décadas a causa de la pandemia del COVID-19, según un estudio del Centro de Estudios de... 18.06.2020, Sputnik Mundo
ROMA (Sputnik) — Este año el turismo en Italia vivirá el peor estío de las últimas dos décadas a causa de la pandemia del COVID-19, según un estudio del Centro de Estudios de Turismo de Florencia realizado para la Asociación Assoturismo Confesercenti.
"El verano de 2020 es el peor desde 1998 en términos de número de presencias" de turistas en los hoteles, destaca el documento.
Según las previsiones del Centro de Estudios, en los tres meses de la temporada estival las estructuras turísticas tendrán 56 millones de reservas menos, respecto al verano de 2019, mientras el número de los viajeros disminuirá en 12,8 millones de personas.
La caída se debe, en primer lugar, a la brusca reducción de las reservas desde el extranjero, equivalente al 43,4%, mientras la demanda interna de los viajeros italianos se contraerá de manera menos marcada (11,6%).
En cuanto a la distribución geográfica, las regiones del noroeste sufrirán el bajón más brusco (32,9%), mientras las del sur y las islas de Cerdeña y Sicilia se verán menos afectadas (19,3) que el resto del país.
El estudio destaca que la crisis del sector turístico repercutirá en el mercado laboral, dado que más de 82.000 personas perderán sus puestos de trabajo, ya sean fijos o temporales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.