Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Baleares es la primera comunidad autónoma española que recibe visitantes extranjeros. Lo hace una semana antes que el resto del país que se abre las fronteras... 15.06.2020, Sputnik Mundo
Las Islas Baleares comienzan ya a recibir visitantes dentro del plan de reactivación del turismo que permite la recepción de viajeros procedentes de Alemania, que no tendrán que pasar una cuarentena. Se trata de los primeros turistas extranjeros que llegan a España tras la aparición del coronavirus.
A las 10.35 del lunes 15 de junio aterrizará en el aeropuerto de Palma de Mallorca el primer vuelo, procedente de Düsseldorf y operado por el turoperador TUI. El segundo será por la tarde, también dirección Mallorca, aunque desde Fráncfort. El tercero conectará el miércoles 17 de junio Düsseldorf con Ibiza. Un plan piloto que apenas durará una semana tras la decisión del Gobierno de reabrir las fronteras al turismo el 21 de junio en todo el país. De esta manera, tan solo cinco o seis vuelos llegarán a Mallorca y uno a Ibiza dentro de este corredor con Alemania.
En un principio, se esperaba que, en la segunda quincena de junio, 10.900 alemanes aterrizasen en el archipiélago dentro de este programa de reactivación del turismo. El Boletín Oficial del Estado (BOE) recogía que se trataba de 47 vuelos ya programados, 38 a Mallorca, ocho a Ibiza y uno a Menorca, que llegaba el 27 de junio desde Düsseldorf.
En el avión, estos primeros turistas deberán rellenar un cuestionario sobre su salud, y nada más llegar a los aeropuertos de Baleares, se les tomará la temperatura corporal. A la vez, se realizará un monitoreo telemático de la sintomatología de los viajeros, por lo que tendrán que dejar su teléfono móvil a las autoridades sanitarias baleares. Además, los alemanes que lleguen al archipiélago esta semana tendrán que estar como mínimo cinco noches y dejar constancia de dónde se alojarán, sea un hotel o una segunda residencia.
El ejecutivo autonómico tiene contratados apartamentos para aislar a algún visitante que pueda dar positivo, mientras este no requiera hospitalización. En caso de que sí lo precise, el turista enfermo recibirá la misma atención que cualquier residente, igual que los contactos de posibles positivos se seguirán de la misma forma que cuando se producen entre la población insular.
El objetivo de este programa piloto, según el Ministerio de Sanidad, es comprobar el funcionamiento del sistema de apertura de las fronteras interiores y la recuperación de la libertad de circulación. Para ello, se constituirá un Comité de Seguimiento que se reunirá cada dos días y cuyas decisiones se adoptarán por consenso. Este Comité estará compuesto por representantes del Ministerio de Sanidad, de la Secretaría de Estado de Turismo, de Aena, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de los órganos competentes en materia de Sanidad y Turismo de la Comunidad Autónoma.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.