¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Sindicalistas de Ecuador demandarán a Moreno en la Corte Constitucional
Sindicalistas de Ecuador demandarán a Moreno en la Corte Constitucional
Organizaciones sindicales de Ecuador presentarán una demanda en la Corte Constitucional contra el presidente Lenín Moreno y su ministro de Finanzas Richard... 13.06.2020, Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — Organizaciones sindicales de Ecuador presentarán una demanda en la Corte Constitucional contra el presidente Lenín Moreno y su ministro de Finanzas Richard Martínez para que cumplan con el aporte del 40% al fondo de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
"Cuatro centrales sindicales que formamos el Parlamento Laboral ecuatoriano nos hemos unido para presentar la demanda por incumplimiento de la sentencia de 2018 en la que se establece la obligación del aporte del 40% de aportes para el fondo de pensión jubilar", dijo a Sputnik Jaime Arciniegas, presidente del Parlamento Laboral.
Según Arciniegas, si la sentencia de la Corte Constitucional diera la razón a la demanda, eso podría derivar incluso en la destitución de Moreno y Martínez.
Las organizaciones que presentarán la demanda son la Confederación Sindical de Ecuador, la Central Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas, la Confederación Nacional de Trabajadores del Sector Público y la Confederación de Trabajadores de la Seguridad Social.
Adicionalmente, esas organizaciones presentarán a la Fiscalía de la Nación un pedido para que se investigue a Moreno y Correa, pues al cierre del ejercicio fiscal del 2019 solo se ha aportado el 28% y en lo que va del año no se ha aportado nada al fondo de pensiones
"Hay una situación muy crítica para pagar las pensiones y si a eso sumamos que en perspectiva está la reducción de la jornada laboral y con ello la reducción salarial, el aporte de los trabajadores se reducirá", destacó Arciniegas.
El gobierno del presidente Rafael Correa (2007-2017) eliminó en 2015 la contribución estatal obligatoria al fondo de pensiones, estableciendo en una reforma apoyada por los legisladores de su partido político, que el Estado aportará cuando haga falta, con lo cual se afectaron las finanzas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
La Corte Constitucional declaró ilegal la eliminación de aporte y ordenó restituirlo en el presupuesto del Estado a partir de 2019, lo que según Arciniegas no se ha cumplido.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.