Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Salma Hayek, del Toro e Iñárritu crean un fondo para ayudar a cineastas mexicanos
Salma Hayek, del Toro e Iñárritu crean un fondo para ayudar a cineastas mexicanos
Según los donantes de este fondo, los trabajadores del cine son "una tribu frágil" que se vio obligada a hacer una pausa en su trabajo como consecuencia de la... 12.06.2020, Sputnik Mundo
Distintas celebridades del cine mexicano decidieron crear un fondo de emergencia, cuyos recursos se utilizarán para apoyar a los cineastas nacionales que se vieron más afectados por la crisis económica que ha sido provocada por la expansión de la pandemia.
Se trata del Fondo de Emergencia Audiovisual (Sifonóforo), creado en cooperación con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y que, según se cree, tiene que ayudar a más de 30.000 familias involucradas de una u otra manera en la producción del cine, informa la revista Forbes.
Entre los donantes del fondo destacan la actriz y productora de cine Salma Hayek, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu, entre otras celebridades que consiguieron recaudar hasta la fecha un total de 10 millones de pesos o más de 444.000 dólares. Solicitar este dinero podrán solo los trabajadores de cine que reciben pagos semanales o quincenales y que no han estado involucrados en ningún proyecto desde el 15 de marzo del 2020.
El famoso cineasta Alejandro González Iñárritu explicó durante una entrevista transmitida en directo y publicada en Twitter que este fondo nació como un acto de solidaridad para las capas sociales más vulnerables de la comunidad cinematográfica. En particular, la ayuda, según Iñárritu, se concederá a:
la gente con sueldos bajos;
los individuos con más edad;
los que tienen problemas de salud.
"Es para mostrar el poder de la unión que creo que es lo más importante en todos los momentos. El cine para mí no es solo un arte, no es solo una cultura, es también parte de nuestra identidad y es un proyecto social de la salubridad mental", explicó.
El ganador de varios premios Óscar destacó que las personas involucradas en la cinematografía son "una tribu frágil" debido a la pausa que se vio obligada a hacer en su trabajo como consecuencia de la expansión de la pandemia.
Hasta la fecha más de 133.970 personas se han contagiado con COVID-19 en México y más de 15.940 han fallecido.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.