Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Salud, minería, cárceles y varados: principales problemas sociales de Perú en pandemia
Salud, minería, cárceles y varados: principales problemas sociales de Perú en pandemia
La Defensoría del Pueblo de Perú informó sobre los conflictos sociales en mayo, en el marco la pandemia por el nuevo coronavirus. 11.06.2020, Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — La Defensoría del Pueblo de Perú informó que los conflictos sociales en mayo, en el marco la pandemia por el nuevo coronavirus, se centraron principalmente en los ámbitos de la salud, minería, sistema penitenciario y el retorno de ciudadanos a sus localidades de origen (varados).
"La Defensoría del Pueblo presentó el reporte sobre demandas y tensiones sociales a nivel nacional, derivadas de la situación de pandemia por el COVID-19, correspondiente al periodo del 9 al 31 de mayo de 2020. Los casos identificados se desarrollan en cuatro escenarios: personal de salud, minería, establecimientos penitenciarios, y desplazamiento y traslado humanitario", indicó el organismo en un comunicado.
La Defensoría ha registrado 60 casos en el sistema sanitario, en los cuales los profesionales de la salud demandaron al Gobierno equipos de protección, mejores estructuras para desempeñar su labor, así como la exigencia del pago de un bono extra en sus remuneraciones.
Asimismo, se han reportado 50 casos de personas varadas que reclaman retornar a sus localidades de origen o que exigieron ayuda para mantenerse en ciudades ajenas en las que tuvieron que permanecer de manera forzosa por el estado de emergencia.
Por otro lado, existen 10 casos de trabajadores mineros que continuaron con sus labores en los yacimientos bajo riesgo de contagio por el virus; los demás conflictos sociales están relacionados a la situación sanitaria deficiente en las cárceles del territorio y su situación de hacinamiento.
A la fecha, Perú registra 5.903 decesos por la enfermedad respiratoria y 208.823 infectados.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.