Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
España propone la rotación de alumnos en las universidades tras la pandemia
España propone la rotación de alumnos en las universidades tras la pandemia
El Gobierno de España propuso a las universidades del país alternar la docencia presencial con la virtual durante el próximo curso académico y establecer una... 11.06.2020, Sputnik Mundo
BARCELONA (Sputnik) — El Gobierno de España propuso a las universidades del país alternar la docencia presencial con la virtual durante el próximo curso académico y establecer una rotación en clases donde los estudiantes no puedan guardar la distancia de seguridad recomendada.
Así se desprende un documento oficial elaborado por los ministerios de Universidades y Sanidad con "recomendaciones para adaptar el curso 2020-2021 a una presencialidad adaptada".
En el informe, las autoridades del país indican a las universidades una fórmula matemática que permite calcular si cada actividad docente puede hacerse de forma presencial o mediante la rotación de alumnos.
Por otro lado, los ministerios descartan el desdoblamiento de las clases, una opción que se había planteado para los colegios, debido a "la escasez de recursos docentes a corto plazo" en los centros universitarios.
"No se considera conveniente doblar las clases por grupos para mantener la presencialidad, porque ello implicaría una sobrecarga insoportable para el cuerpo docente", recoge el documento elaborado por las autoridades.
Otra de las recomendaciones para las universidades en la etapa de nueva normalidad tras la pandemia es:
el uso de mascarillas en los campus
y un mantenimiento frecuente de la higiene de manos.
Asimismo, se deberá mantener una distancia de al menos 1,5 metros entre las personas en todos los espacios del centro universitario.
No podrán acceder a la universidad las personas con síntomas compatibles con el COVID-19 y aquellas a las que se haya diagnosticado la enfermedad o se encuentren en mitad de una cuarentena por haber estado en contacto con contagiados.
Se trata de indicaciones que "deben servir simplemente como orientación para la comunidad universitaria para el desarrollo de su actividad en el período de la llamada 'nueva normalidad' durante el cual la amenaza de la COVID-19 sigue vigente", concluye el Gobierno.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.