Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Congreso chileno aprueba ley que prohíbe corte de servicios básicos durante la crisis
Congreso chileno aprueba ley que prohíbe corte de servicios básicos durante la crisis
El Senado de Chile aprobó y despachó a ley el proyecto que prohíbe cortes de luz, de agua y gas en casos de alerta sanitaria para los clientes que no puedan... 11.06.2020, Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — El Senado de Chile aprobó y despachó a ley el proyecto que prohíbe cortes de luz, de agua y gas en casos de alerta sanitaria para los clientes que no puedan pagar el servicio debido a la crisis económica provocada por el nuevo coronavirus.
"Con 28 votos a favor y 10 abstenciones, el Senado aprueba informe de comisión Mixta de proyecto que prohíbe el corte de luz, agua y gas durante alertas sanitarias", informó la Cámara Alta a través de su cuenta de la red social Twitter.
✅Aprobado I Senado aprueba informe de comisión Mixta de proyecto que prohíbe el corte de luz, agua y gas durante alertas sanitarias.
La norma, originada en mociones parlamentarias, obtuvo 28 votos a favor y 10 abstenciones.
La norma obligará durante tres meses a todas las empresas proveedoras de estos servicios a no cortar el suministro a los clientes morosos durante los siguientes 90 días desde que se publique la ley de manera oficial.
La prohibición de corte regirá para todos los hogares particulares y también para hospitales, cárceles, hogares de menores, bomberos, organizaciones sin fines de lucro, microempresas y residencias de adultos mayores, y además, prohíbe cobrar intereses posteriores debido a la mora.
El 3 de marzo se confirmó en Chile el primer caso de COVID-19, y el 19 del mismo mes comenzó a regir el estado de catástrofe en todo el territorio nacional: se cerraron las fronteras para extranjeros no residentes, se prohibieron los eventos de más de 50 personas y se decretó toque de queda nocturno.
Hasta la fecha se registraron 154.092 personas contagiadas con el virus y 2.648 fallecidos.
A finales de 2019, China informó de un brote de neumonía en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (sudeste), causado por una nueva cepa de coronavirus llamada SARS-CoV-2.
En el mundo se registraron 7.370.530 casos confirmados y 416.319 fallecidos producto del virus, de acuerdo al último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.