¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Encuestas difieren en niveles de aprobación de gestión presidencial en El Salvador
Encuestas difieren en niveles de aprobación de gestión presidencial en El Salvador
Los actuales niveles de aprobación del presidente de El Salvador difieren de una encuesta a otra debido a la metodología y quizás el interés de quién las... 10.06.2020, Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — Los actuales niveles de aprobación del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, difieren de una encuesta a otra debido a la metodología y quizás el interés de quién las diseña, aseguró a Sputnik el sociólogo Henry García.
"Algunas encuestas proponen ítems muy insinuantes, están como orientadas a que la persona consultada la responda de forma positiva, en tanto otras son más espontáneas y con menos margen de error", explicó García, experto en estudios de opinión pública.
Una reciente encuesta de la firma Cid-Gallup arrojó que Bukele cerró su primer año de mandato con un 93% de aprobación, apenas medio punto porcentual más que lo calculado por LPG-Datos, el equipo investigativo del periódico La Prensa Gráfica.
Sin embargo, un sondeo digital del portal informativo La Página reveló que el 64,3% de los 75.000 votantes consideró "muy buena" la gestión de Bukele, y el resto la consideró negativa, una cifra muy superior a la reconocida por el mandatario.
García recomendó desconfiar de las encuestas realizadas en redes sociales como Twitter o Facebook, que no filtran los perfiles falsos y arrojan resultados engañosos.
Para Oscar Picardo, director del Instituto de Ciencias, Tecnología e Innovación de la Universidad Francisco Gavidia, la mitad de la población le ha endosado su confianza a Bukele, independientemente de lo que el presidente haga.
"Casi como un tema de fe, que cree en él, haga lo que haga, diga lo que diga. Y hay un 30 o 40% de la población que sigue creyendo en él, pero que están más distanciados", agregó Picardo en reciente diálogo con el diario El Mundo.
Bukele cumplió el pasado 1 de junio su primer año al frente del Ejecutivo salvadoreño, con elogios por su impacto en la seguridad pública y la respuesta inicial a la pandemia de COVID-19, pero criticado por su estilo autoritario y su enfrentamiento con los demás poderes del Estado.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.