¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Activistas levantan largo bloqueo a embajada mexicana en Bolivia
Activistas levantan largo bloqueo a embajada mexicana en Bolivia
Activistas partidarios del Gobierno transitorio de Jeanine Áñez pusieron fin a su bloqueo de más de cinco meses a la embajada de México en Bolivia. 09.06.2020, Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — Activistas partidarios del Gobierno transitorio de Jeanine Áñez pusieron fin a su bloqueo de más de cinco meses a la embajada de México en Bolivia, medida con la que pretendían impedir un supuesto intento de fuga de exautoridades bolivianas allí refugiadas.
"Hemos tomado la determinación de ponerle fin a esto y que sea el Gobierno, la policía, los militares los que se hagan cargo de la lucha que nosotros hemos hecho", dijo a radio Fides el activista Franco Yáñez, líder del grupo denominado Resistencia Zero que ejerció la medida de presión.
El bloqueo o "vigilia" de la residencia diplomática en un exclusivo barrio residencial de La Paz fue iniciado a fines de diciembre y siguió invariable durante la cuarentena contra la pandemia de COVID-19, con la vigilancia tolerante de la policía que también mantiene un cerco a la embajada.
Los activistas se apostaron en el ingreso a la residencia con el declarado propósito de impedir la salida hacia el exilio de media docena de destacados miembros del pasado Gobierno de Evo Morales (2006-2019), que buscaron refugio en la representación mexicana tras el golpe de Estado de noviembre pasado.
Entre esas exautoridades destacaban los exministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y de Culturas, Wilma Alanoca, acusados por el Gobierno transitorio de terrorismo, sedición y otros delitos.
Yáñez dijo que los bloqueadores se sentían "utilizados por políticos", en aparente referencia a recientes acuerdos para realizar en septiembre elecciones generales en las que participará el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales.
Durante el bloqueo, los activistas se tomaron la atribución de inspeccionar todos los vehículos, inclusive diplomáticos, que ingresaban o salían de la embajada.
La situación de los refugiados, a quienes el Gobierno de Áñez se niega a dar salvocunductos hacia el exilio, ha provocado roces diplomáticos entre Bolivia y México, cuyas relaciones se mantienen ahora a nivel de encargados de negocios.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.