Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
MAS pide investigar en Bolivia supuestos viajes de avión presidencial a Brasil
MAS pide investigar en Bolivia supuestos viajes de avión presidencial a Brasil
El candidato del MAS de Bolivia pidió al parlamento que investigue vuelos reservados que, según una investigación periodística, realizó el avión presidencial... 08.06.2020, Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — El candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia, Luis Arce, pidió al parlamento que investigue vuelos reservados que, según una investigación periodística, realizó el avión presidencial del país a Brasil después del golpe de Estado de noviembre de 2019.
"Pedimos una investigación a la Asamblea en torno a los vuelos que realizó el avión presidencial boliviano a Brasil días posteriores al golpe, confirmados por registros de vuelos de empresas aéreas independientes", escribió Arce en la red social Twitter.
Pedimos una investigación a la Asamblea en torno a los vuelos que realizó el avión presidencial boliviano a Brasil días posteriores al golpe confirmados por registros de vuelos de empresas aéreas independientes. https://t.co/8dJcwnOAXW
El candidato del partido que lidera el expresidente Evo Morales (2006-2019) era el primero en manifestarse sobre la denuncia del diario argentino Página 12, reproducida por medios locales, de que el avión FAB001 hizo viajes no reportados públicamente a Brasil entre noviembre y mayo pasados.
El Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, instalado por el golpe, no ha comentado de inmediato sobre este caso, que se sumaría a recientes denuncias de usos irregulares de aviones militares, como uno de supuesto turismo de la hija de la presidenta y otros en los que se transportaron personas no autorizadas.
Según la denuncia periodística, el avión presidencial boliviano, un moderno Dassault Falcon 900 de industria francesa comprado por el Gobierno de Morales, hizo entre noviembre de 2019 y mayo de este año varios viajes entre Bolivia y Brasil y dentro del territorio brasileño.
Estos viajes totalizaron 25 vuelos registrados por un servicio global de rastreo de la actividad aérea, indicó Página 12, apuntando la curiosidad de que los vuelos internacionales observados de la nave presidencial fueron solo a Brasil, cuyo presidente Jair Bolsonaro apoya la gestión de Áñez.
El reporte no confirmó si en alguno de esos vuelos estaba la presidenta Áñez, lo que habría sido una irregularidad porque no hubo notificación oficial de que el Gobierno quedaba en manos de la reemplazante constitucional, la presidenta del parlamento Eva Copa.
La denuncia del medio argentino coincidió con versiones publicadas en las últimas semanas por activistas de redes sociales, que inclusive publicaron fotografías del FAB001, reconocible por su cola multicolor en la que se fusionan la bandera boliviana y la bandera indígena wiphala.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.