¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Si encuentras este alimento en tu despensa después de mucho tiempo puedes consumirlo sin problemas, pues aún conserva sus nutrientes gracias sus características.
La miel es un producto que no tiene fecha de vencimiento y no se echará a perder por la sencilla razón de que es una forma de azúcar higroscópica. Esta característica hace que absorba la humedad, convirtiéndose en un producto que no contiene mucha agua en su estado natural. Es así que las bacterias y los microorganismos no pueden ingresar a la miel como lo hacen en otros productos siempre y cuando se guarde en un ambiente seco.
Cuando las abejas obtienen el néctar de las flores, este se descompone naturalmente en azúcares simples y son almacenadas en panales. Los apicultores recogen los panales y raspan la capa externa cerosa para depositarlas en un extractor que se encarga de recoger la miel. El último paso es colar lo que salió del extractor para eliminar los restos y luego embotellarla.
La larga vida útil de la miel también se debe a su alto nivel de acidez que mata a cualquier bacteria, impidiéndole sobrevivir en este alimento si se almacena adecuadamente, por ejemplo, en un frasco de vidrio bien sellado que no esté expuesto a un ambiente húmedo.
Al abrir un frasco de miel, en algunos casos, se puede observar que esta tiene una apariencia cristalizada. Sin embargo, esto no significa que esté en mal estado. Según publica el portal Eat This, Not That!, la miel con aspecto cristalizado es una señal de que está cruda y es de buena calidad.
La miel está hecha de dos tipos de azúcares: fructosa y glucosa, y su equilibrio define la cristalización del alimento. Para que estos cristales vuelvan a ser líquidos se los puede colocar en un recipiente encima de agua tibia para aumentar su temperatura y que se derritan.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.