Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha amenazado con retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud después de que esta advirtiera a los gobiernos latinoamericanos del riesgo de poner fin a la cuarentena sin haber frenado los contagios.
Mientras Brasil sigue batiendo el récord de muertes diarias por COVID-19, el presidente Bolsonaro aboga por levantar el aislamiento, argumentando que los costos económicos superan los riesgos para la salud pública.
Su punto de vista se opone a la posición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuya portavoz Margaret Harris insistió en que el criterio clave para acabar con el aislamiento sería una bajada en el número de los enfermos.
"La epidemia, el brote, en América Latina es muy, muy preocupante", destacó en una conferencia de prensa en Ginebra llamando a no aliviar las restricciones antes de disminuir el contagio.
En respuesta a esto, Bolsonaro declaró que Brasil podría dejar la OMS a menos que esta deje de ser una "organización política partidista", reporta Reuters.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ya había puesto fin a la relación con la OMS acusándola de convertirse en una marioneta de China, donde surgió el SARS-CoV-2.
En total, más de 1,1 millones de latinoamericanos se han infectado de COVID-19, la mayoría de ellos en Brasil y México. La pandemia ha matado a más personas en Brasil que en cualquier otro lugar fuera de Estados Unidos y el Reino Unido: ya hay más de 34.000 fallecidos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.