Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La autoridad electoral de República Dominicana defiende los comicios pese a COVID-19
La autoridad electoral de República Dominicana defiende los comicios pese a COVID-19
A un mes exacto de los comicios presidenciales y para el Congreso de República Dominicana, la Junta Central Electoral se comprometió a garantizar que... 05.06.2020, Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — A un mes exacto de los comicios presidenciales y para el Congreso de República Dominicana, la Junta Central Electoral (JCE) se comprometió a garantizar que prevalezca la democracia pese al embate del COVID-19, reportaron medios locales.
"Son elecciones en medio de una pandemia mundial, pero la democracia impone el derecho soberano del pueblo dominicano de elegir sus autoridades y de tenerlas electas y que asuman el 16 de agosto; ese es el gran compromiso de la JCE", afirmó Julio César Castaños, presidente de la JCE, en declaraciones publicadas por el Listín Diario.
La irrupción del nuevo coronavirus, que ya costó la vida a 520 dominicanos, forzó a postergar para el 5 de julio unos comicios previstos para el pasado 17 de mayo, para los que están convocados a votar cerca de 7.6 millones de ciudadanos.
El funcionario consideró que el día de las elecciones la votación será "muy rápida", aunque el escrutinio va a ser una labor "ardua y lenta", del que saldrá primero el resultado del voto para presidente.
Diversas encuestas publicadas hasta ahora ponen como favoritos para imponerse en las presidenciales a Luis Abinader, del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), y a Gonzalo Castillo, del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
En un tercer lugar más distante estaría el expresidente Leonel Fernández, quien se postula por el nuevo partido Fuerza del Pueblo (FP), que fundó tras renunciar al PLD en octubre pasado.
Los dominicanos votarán el próximo 5 de julio por el presidente y vicepresidente de la República, 32 senadores y 190 diputados, con boletas electoralres separadas en las que están representados 25 partidos políticos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.